No participé en Verdad Histórica, dice Harfuch

Publicado:

Compartir:


Omar García Harfuch, ex jefe de la policía capitalina, reiteró que no tuvo participación en la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa en 2014 ni en la construcción de la llamada “Verdad Histórica”, luego de ser señalado por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas de haber participado en reuniones sobre el tema.

TE PUEDE INTERESAR: “Es temporada de buitres”, responde Mario Delgado sobre acusaciones contra García Harfuch

“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo; simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”, explicó García Harfuch a través de un comunicado.

Asimismo, refirió que en las reuniones en las que participó se establecieron líneas de acción a seguir para localizar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación, lo cual, afirmó, se puede corroborar con las minutas levantadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El actual aspirante a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México subrayó que en toda la información recabada y difundida por autoridades no hay señalamiento alguno que lo relacione con la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

Finalmente, reconoció a las instancias del Gobierno federal que continúan conduciendo las labores de investigación a fin de esclarecer la verdad sobre los hechos ocurridos en relación a los jóvenes normalistas.

Fue al finalizar la presentación de los avances en la investigación cuando el subsecretario Encinas Rodríguez fue cuestionado si García Harfuch habría estado en la “Junta de Autoridades”, grupo de funcionarios que se reunieron los días siguientes a la desaparición forzada de los normalistas en 2014, a lo que respondió que todo estaba en el informe.

Además, desde febrero de 2022, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló que García Harfuch estuvo en una de las reuniones de octubre de 2014 de la “Junta de Autoridades” en el 27 Batallón de Infantería, en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron los normalistas.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...