“No propongo la guerra de Calderón, pero tampoco los abrazos y balazos”: Xóchitl Gálvez sobre plan de seguridad

Publicado:

Compartir:


A invitación de un grupo de migrantes mexicanos, este domingo la aspirante a conducir el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, sostuvo una reunión con mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes les expuso su historia de vida y los motivos por los cuales decidió participar en la contienda rumbo a 2024 y enfatizó la necesidad de tener una cooperación con Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga.
Xóchitl Gálvez aseguró que no hay manera de sacar a México adelante “si no garantizamos la paz y la tranquilidad, ¡no hay manera!”.
Y aclaró que si bien no está proponiendo “la guerra de Calderón, tampoco son los abrazos y no balazos de este cuate”. Por ello, propuso hacer una estrategia con gente capaz, brillante, nacional e internacional, sentar a los especialistas.
Y para ello, dijo, se requiere un plan, sustento científico, tecnología, cooperación internacional con Estados Unidos, “necesitamos trabajar de manera conjunta los dos países, porque los precursores químicos vienen de Asia, en México se fabrica el fentanilo y aquí se vende y aquí mata a los jóvenes y la lana de aquí va a dar a México y esa lana financia a los cárteles de la droga para que le entren a los negocios de la extorsión, de compra de piso, de la pesca”, denunció.
Desde Houston, Texas, Gálvez Ruiz, consideró que de encabezar el Frente se encargará de hacer la próxima década, “la década de México” aprovechando el nearshoring, además de proporcionar las herramientas para que se construya “el sueño mexicano” en el que sin importar dónde nacieron y las circunstancias, los mexicanos logren cumplir sus objetivos.
Ante migrantes de diferentes zonas de Estados Unidos, planteó 10 temas “Xochitlnomics” para sacar adelante a México, entre ellos, “Estado de Derecho, la Ley es la Ley, no hay manera que sigamos pensando que la ley se aplica a unos y a otros porque si no, el país no va a tener la confianza necesaria para crecer”.
También hizo énfasis en terminar con la extorsión, “la extorsión para abrir un negocio, la extorsión para ir a México y que no te agarre el güey de la aduana porque dice que llevas muchas cosas, cuando lo que llevas son puros tiliches pa’ la familia, ¡caray! y te quieren bajar 200 o 300 dólares; la extorsión para dar un permiso de la Comisión Reguladora de Energía; la extorsión para dar una cita en el consulado”, entre otras modalidades.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...