No se esperan deportaciones masivas por fin de Título 42: Ebrard

Publicado:

Compartir:


Marcelo Ebrard aseguró que no se esperan deportaciones masivas por fin de Título 42 pues no es posible, ni siquiera legalmente

Tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, el Canciller Marcelo Ebrard aseguró que no se esperan deportaciones masivas, pues no es posible, ni siquiera legalmente, aunque prefirió no especular con las cifras.

 Te podría interesar: Ponen en marcha campaña para prevenir la violencia en escuelas

“No especulamos, no doy cifras, porque a lo mejor pueden ser confusas, no esperamos un movimiento de tal tamaño, de tantos miles no, no lo veo, ni siquiera es factible legalmente”, declaró a medios este jueves, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Expuso que Estados Unidos registra ya más de 2 millones y medio al año de encounters o aprehensiones de personas migrantes en la frontera con México, lo que, sin embargo, no significa el mismo número de deportaciones a México.

“Estas personas pasan o han pasado o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de 2 millones de personas, ni de 600 mil, ni de 200 mil, eso no existe. El máximo número que nosotros hemos registrado, con el Título 42, no llegó ni siquiera a 18 mil al mes”.

Aprovechó para desmentir que con el fin de esta medida en el país vecino será más fácil para los migrantes permanecer o cruzar hacia allá.

“Hay la falsa impresión, por los promotores, acuérdense que cada persona paga 7 mil dólares, estamos hablando de una fortuna, y les dicen que si llegan a Estados Unidos hoy o ayer o antier, ya nadie los va a poder mover, pero están equivocados”.

Apuntó que con la política migrante que norma ahora a Estados Unidos “no es cierto que se van a quedar. Pero también, falta por ver qué es lo que Estados Unidos finalmente implementa”.

Concluyó al señalar las acciones que el gobierno mexicano está emprendiendo al respecto:

 Te podría interesar: Sin EU, en México “comerían comida para gatos”: John Kennedy

“Por lo pronto, el Secretario de Gobernación hoy en la mañana habló con el INAMI para las medidas correspondientes al Instituto Nacional de Migración y a nosotros nos corresponde, por instrucciones del señor presidente, estar en comunicación con las autoridades de los Estados Unidos y estar informando lo que ocurra hoy, mañana, pasado mañana”.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...