Nuevo censo de desaparecidos, porque “zopilotes” usan las cifras en nuestra contra: AMLO

Publicado:

Compartir:


AMLO

“Imagínense, nos comparaban y teníamos más desaparecidos que en la época de la guerra de Calderón, y lo estaban usando nuestros adversarios, pues ya ven que esos están al acecho y no les importa lucrar con el dolor ajeno, son tiempos de zopilotes”.

Así defendió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el censo que se realiza, casa por casa, sobre las personas desaparecidas y no localizadas en el país.

Este martes, a pregunta de Diario 24 Horas sobre el nuevo registro que levanta su administración, y que ha sido criticado por colectivos de búsqueda, porque consideran que “maquillaría” los datos ya que -oficialmente- se reporta una disminución de la incidencia, López Obrador dijo que:

Te podría interesar: “Que se dejen de lloriqueos”, dice Velasco a corcholatas

“Sí, sí, es que sí hay una disminución. Es que lo que sucedió es que no se actualizaban los censos y entonces se empezaron a dar cifras, y a nosotros nos llamaba la atención que había más desaparecidos en el gobierno nuestro que en todo el tiempo de los anteriores gobiernos”.

Y, ante la petición del Movimiento Nuestros Desaparecidos -que agrupa a casi un centenar de colectivos de búsqueda- de aclarar la metodología del ejercicio, el titular del Ejecutivo federal detalló que se dará a conocer en su momento y pidió a los familiares para que:

“Nos ayuden, porque sí se están visitando las casas. Y afortunadamente, cosa que nos da mucho gusto, personas que se declaraban desaparecidas se están encontrando en un porcentaje considerable, que es lo que queremos dar a conocer más adelante, cuando terminemos de hacer el censo. Pero ese es el método principal, la visita a las casas, hablar con los familiares. No se trata de hacer daño a nadie; al contrario”.

Y sobre el ejercicio, el mandatario mexicano indicó que se reunió con los gobernadores para solicitarles su ayuda, trabajo en el que también colaboran -comentó- las fiscalías estatales pero que se basa, en particular, en los Servidores de la Nación que realizan las visitas domiciliarias.

Este lunes, López Obrador dijo que el nuevo censo estará listo en 3 meses y que:

Te podría interesar: AMLO revisará nombramiento de excolaborador de García en el gobierno de Tlaxcala

“Se avanza bien (el censo), se está haciendo una actualización del censo de personas desaparecidas porque se empezó a reportar que había personas que se consideraban desaparecidas y afortunadamente están vivas y están con sus familiares. ¿Qué sucedía? Que en algunos casos se denunciaba que había desaparecido, se encontraba a la persona y ya no se quitaba de la lista”.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...