Nuevo Hospital General de Torreón contará con equipo de alta tecnología: ISSSTE

Publicado:

Compartir:


La clínica se encuentra en la planta baja de un inmueble de cinco niveles

La prioridad es la salud de la derechohabiencia y que existan unidades médicas equipadas con tecnología de punta y servicio especializado, como oncología y hemodinamia, afirmó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, al supervisar por cuarta vez las obras de construcción del Hospital Regional (HR) de Alta Especialidad de Torreón.

Explicó que la unidad médica ofrecerá 36 servicios de diferentes especialidades, por lo que contará con equipo de última generación como resonador magnético y acelerador lineal, el cual permitirá atender a pacientes con cáncer de Coahuila, Chihuahua, Durango, y parte de Zacatecas, evitando así traslados a Monterrey o Ciudad de México.

Para cubrir la plantilla laboral, Pedro Zenteno informó que, a partir del 25 de abril, médicos especialistas formados en el instituto tendrán la oportunidad de participar por una plaza de base, una vez que concluyan la residencia médica, aun cuando su cédula profesional esté en trámite. Además, podrán adquirir un crédito del Fondo de Vivienda del instituto (Fovissste). Por ello, invitó estar atentos a la próxima convocatoria nacional para la contratación.

Comentó que la construcción se realiza con recursos propios avanza en tiempo y forma: registra avance general de 16%, y 95% en la cimentación. Ya se analiza la cantidad de personal médico, de enfermería, especialista y administrativo que requiere; en promedio serán dos mil 500 personas para que arranque en marzo de 2024.

Serán 250 camas censables y ocho quirófanos, para beneficiar a un millón 284 mil derechohabientes. Se construye en un predio de 10 hectáreas, con 40 mil m2 de edificación e inversión de tres mil 28 millones de pesos; ya se entregó un anticipo de más de 900 millones a la constructora. El director general señaló que cada semana realiza juntas de seguimiento y cada mes supervisa personalmente el avance para corroborar el cumplimiento de los tiempos.

Es un proyecto denominado llave-mano, es decir, se entregará funcionando al 100 por ciento. Por este motivo, mientras continúan las obras se lleva a cabo la adquisición de equipo como elevadores, aires acondicionados, calderas, así como instrumental y mobiliario médico que permitirá atender a derechohabientes con instalaciones dignas y servicio de primera.

Pedro Zenteno detalló que, además de Torreón, están en construcción los hospitales de Jalisco y Tamaulipas, así como las Clínicas Hospital de Baja California Sur y Chiapas. “Todas las acciones que se hacen en el ISSSTE tienen el objetivo de brindar mejor atención con buen servicio, pero sobre todo, humano”.

Posteriormente, recorrió la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Saltillo, la cual se encuentra dentro del programa de mantenimiento a unidades de primer nivel, de manera que será rehabilitada para dar mejor servicio a los 92 mil 118 derechohabientes que tiene registrados.

La clínica se encuentra en la planta baja de un inmueble de cinco niveles, donde estaba el hospital general que fue reubicado en instalaciones nuevas hace 12 años, por lo que el director general pidió al personal de la delegación realizar un estudio estructural y presentar el proyecto para rehabilitar el edificio por etapas con el fin de darle uso.

Como último punto de la visita a Coahuila, supervisó la UMF Parras, que tiene 38 años de antigüedad y ya se encuentra rebasada por los seis mil derechohabientes que atiende. Pidió presentar un proyecto que contemple mantenimiento integral y ampliación de servicio los fines de semana, para que pacientes reciban atención médica de calidad.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...