Oceana denuncia que la acción de México contra la pesca ilegal atiende 1 por ciento del problema

Publicado:

Compartir:


Oceana denuncia que la acción de México contra la pesca ilegal atiende 1 por ciento del problema. Foto de EFE

La organización Oceana, dedicada a la protección de los océanos, alertó de que las acciones del Gobierno para combatir la pesca ilegal “atienden menos del 1 por ciento del problema”.

La denuncia ocurre después de que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), según citó la agrupación, reconoció que la pesca ilegal representa el 40 por ciento de la captura de producto pesquero, según explicó en un comunicado.

Al comparar los periodos de 2009-2014, cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) evaluó la política pesquera, y de 2018-2023, del Gobierno actual, la organización detectó que “las retenciones de producto pesquero obtenido de manera ilegal cayeron 75 por ciento”.

Asimismo, “las personas detenidas por esta actividad disminuyeron un 95 por ciento”, como indica en su reporte ‘Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera’.

“La pesca ilegal es el mayor problema que enfrentan los mares y pescadores mexicanos. Sin embargo, las acciones de la Conapesca son insuficientes; no hay una política pesquera de combate a la pesca ilegal y esto deja en un estado de indefensión a los pescadores”, declaró la directora ejecutiva de Oceana en México, Renata Terrazas.

Oceana también identificó que cerca del 22 por ciento de la pesca en México se “lava, es decir, entra al mercado legal pero su captura sucedió en algún supuesto de ilegalidad”.

Por ejemplo, el estudio analiza “los avisos de arribo de 10 pesquerías de 2000 a 2022 y encontró que en algunos casos se reportaron especies que estaban en periodo de veda, fuera de su zona de distribución natural, no contaban con permiso para su captura comercial, ni se identificaron como pesca incidental o se usaron artes de pesca no autorizados, entre otros”.

Ante esto, Terrazas señaló que “el contexto actual de impunidad permite que producto ilegal entre al mercado legal, afectando a los pescadores que siguen las reglas. Hace falta combatir la pesca ilegal en toda la cadena de valor del pescado.”

Además, propuso como alternativa “focalizar esfuerzos en lo que los propios pescadores han señalado como el problema más grande: la pesca en veda y en zonas protegidas”.

Ante las elecciones del 2 de junio, Nancy Gocher, directora de campañas e incidencia de Oceana en México, llamó “a quienes aspiran a ocupar la Presidencia de la República a incorporar desde ahora la urgente necesidad de contar con una política pesquera que combata la pesca ilegal”.

“Garantizando la participación del sector pesquero, la transparencia y la rendición de cuentas”, pidió.

Con información de EFE

La entrada Oceana denuncia que la acción de México contra la pesca ilegal atiende 1 por ciento del problema aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...