OFAC sanciona a empresas que servían al CJNG

Publicado:

Compartir:


Policías

La Oficina de Control de Archivos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a tres contadores y cuatro empresas mexicanas por fraudes de tiempos compartidos, en una operación presuntamente liderada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los contadores tienen sede en Puerto Vallarta y de acuerdo al organismo estadounidense operaban para el CJNG para realizar fraudes, y es que presuntamente los profesionistas tienen relación directa con familiares de esta organización criminal

Se trata de Griselda N., media hermana de Julio César Montero Pinzón, alías El Tarjetas; Xeyda N., hermana de Manuel N., abogado mexicano vinculado con actividades del cártel; y Emiliano N., con quien está casada.

El modus operandi de los estafadores era a través de “call center”, en México, estos se hacían pasar por corredores de tiempo compartido, abogados o representantes de ventas externas con sede en los Estados Unidos. A través de complejos esquemas de telemercadeo, suplantación de identidad y esquemas de tarifas anticipadas e inversión de tiempos compartidos lograban las estafas. 

Asimismo, sancionó a las empresas “Constructora Sandgris, S. de R.L; Pacific Axis Real Estate; Realty & Maintenance; y Bona Fide Consultores, presuntamente implicadas en los fraudes. 

En tanto, como parte de las sanciones todas las propiedades de los implicados que estén en territorio estadounidense fueron bloqueadas y deben reportarse a la OFAC. 

 

Crimen Organizado ¿Qué implican las sanciones?

 

Todos los bienes de las personas designadas anteriormente que pertenezcan, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50% o más a una o más personas quedan bloqueados y deben ser comunicados a la OFAC.

La OFAC prohíbe en general todas las transacciones realizadas por personas estadunidenses o dentro de Estados Unidos (o en tránsito por este país).

Las personas estadounidenses pueden enfrentarse a sanciones civiles o penales por infringir la O.E. 14059 y la Ley Kingpin.

Las personas tienen prohibido conspirar o provocar que personas estadunidenses violen, voluntaria o involuntariamente, las sanciones.

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...