Ofrece Inai colaborar con Sheinbaum para mejorar Transparencia

Publicado:

Compartir:


El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), así como los 32 órganos estatales, ofrecieron a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, su colaboración para mejorar el andamiaje legal de ese sector.

Ante la iniciativa que promueve su desaparición y que sus funciones sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública, los cuatro comisionados del Inai enviaron una carta a la ganadora de las pasadas elecciones para pedirle una reunión con ella o alguien de su equipo y abrir un diálogo “franco, honesto y transparente”.

Te podría interesar: Entregan 9.5 mdp en apoyos a extrabajadores de Ruta 100

“Consideramos que nuestro país se encuentra en uno de los momentos más importantes de su historia, en el cual, se habrán de modernizar y renovar las instituciones que componen el Estado mexicano, para hacerlas más oportunas, efectivas y sensibles frente a las demandas del pueblo de México, así como austeras, abiertas y transparentes para hacer frente a los diferentes retos tanto nacionales como internacionales que asumirá nuestro país en los próximos año”, indica el documento que fue entregado en la oficina de la virtual presidenta electa.

Señalaron que se debe “reflexionar acerca de la utilidad de diferentes sistemas e instituciones que promueven los derechos humanos y cimentar, bajo nuevos paradigmas, la base sobre la cual se tutelan y ejercen los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”.

Te podría interesar: Nemesio Díez y la memoria prestada de la inundación en Irapuato

Indicaron que su intención es “colaborar con su Administración en la construcción del nuevo andamiaje institucional y legal en las materias de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información y privacidad en México, de forma tal que podamos contribuir como institución del Estado mexicano en la consolidación de esta nueva etapa en la historia de nuestro país”.

En un posicionamiento conjunto con los 32 organismos de Transparencia de los estados, señalaron cinco puntos para tomar en cuenta en la discusión de la reforma.

Destaca la petición de solicitar que la discusión sea con seriedad y profesionalismo, permitirles participar en el proceso legislativo y que sea mediante Parlamento Abierto, así como tomar en cuenta que el Inai es un referente del acceso a la información a nivel global.

DG

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...