Ofrece MC diálogo con Liga MX Femenil ante alerta por su desaparición

Publicado:

Compartir:


Ofrece MC diálogo con Liga MX Femenil ante alerta por su desaparición

El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano e impulsor de la reforma que establece un salario base a deportistas, Clemente Castañeda, ofreció a Mariana Gutiérrez Bernárdez, presidenta de la Liga MX Femenil escuchar sus preocupaciones para “buscar que esta reforma en materia de equidad en el deporte salga adelante de la mejor manera y en beneficio de las atletas mexicanas y del deporte nacional”.

A través de una carta dirigida a la presidenta de la Liga MX Femenil, Clemente Castañeda consideró que la propuesta se ha “malinterpretado”. Y explicó que la iniciativa obedece a la petición de “cientos de deportistas profesionales, hombres y mujeres, que desde hace tiempo han exigido una mejora en sus derechos laborales”.

Te podría interesar: México y China van por acuerdo para intercambio de información sobre tráfico de precursores

Dijo que para el caso de las mujeres deportistas, “se escucharon exigencias que continuamente han buscado cerrar las brechas laborales y profesionales, que exigen un piso parejo en salarios, mejores condiciones de trabajo, acceso a servicios médicos de calidad y con perspectiva de género, una vida libre de violencia y acoso, mayor reconocimiento y exposición mediática, entre otras cuestiones”.

Agregó que la disposición de “salarios base” “significa crear un piso parejo sin distinción de género; no significa establecer los mismos salarios para ambas ramas, como erróneamente se ha dicho en algunos espacios. A partir de este salario base podrán existir incrementos adicionales en función del deporte que se practique, la experiencia, las ligas, las categorías, la trayectoria, los resultados y otras compensaciones”.

Aclaró que “no se establecen cantidades especificas, éstas tendrán que ser definidas por cada Federación en coordinación con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Instituto Nacional de las Mujeres, atendiendo a las circunstancias, características y necesidades de cada disciplina. De lo que se trata es de que exista certidumbre, reconocimiento y equidad, como en cualquier otro trabajo”.

Te podría interesar: Gobierno y Grupo México revisan análisis de contaminación en Río Sonora

El senador por Jalisco dijo que también buscan que se reconozca un estándar mínimo de derechos laborales para las y los profesionales del deporte, incluyendo su derecho a la seguridad social, aportaciones al fondo de vivienda, mantener un servicio médico de calidad y con perspectiva de género y obtener un día de descanso a la semana obligatorio.

Y enfatizó que se proponen normas “para combatir frontalmente la violencia sexual, el hostigamiento, las amenazas y el acoso en el deporte femenil, que ha afectado seriamente a las mujeres deportistas de México durante los últimos años”.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...