ONU-DH aplaude la primera ley de desaparecidos en México con el derecho a ser identificado

Publicado:

Compartir:


La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) celebraron que, por primera vez, una ley estatal mexicana reconoce el derecho de los desaparecidos “a ser identificado“.

Los organismos consideraron en un pronunciamiento que la nueva Ley sobre desaparición y búsqueda de personas para Baja California representa un “importante avance” para la protección jurídica de las personas desaparecidas y sus familiares.

“El CICR y la ONU-DH subrayan como un logro que la ley de Baja California sea la primera a nivel estatal en incluir un capítulo específico sobre identificación humana, que reconoce el derecho de toda persona a ser identificada y establece la obligación de las autoridades de colaborar” en la identificación”, expusieron.

México padece un fenómeno histórico de desapariciones con más de 115 mil personas desaparecidas y no localizadas, según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped).

Pero, además, vive una crisis forense con más de 50 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes, cementerios y morgues en el país, según ha reconocido la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En este contexto, la ONU-DH y el CICR resaltaron que la ley de Baja California “contempla los elementos mínimos que deben tener los protocolos de identificación, para que las autoridades competentes cuenten con estándares homologados”.

Las organizaciones detallaron que la legislación también establece la operación de la Comisión Local de Búsqueda y su coordinación con la Fiscalía Especializada en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.

Y recordaron que el marco jurídico debe consolidarse “mediante la asignación de los recursos necesarios –materiales económicos, humanos y de infraestructura– que garanticen su implementación efectiva”.

Con información de EFE

La entrada ONU-DH aplaude la primera ley de desaparecidos en México con el derecho a ser identificado aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...