ONU-DH condena asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora de Guanajuato

Publicado:

Compartir:


Teresa Magueyal

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifiesta su enérgica condena por el asesinato de la Señora Teresa Magueyal, madre buscadora e integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, cometido el 2 de mayo en la localidad de San Miguel Octopan, municipio de Celaya, Guanajuato.

En comunicado y de acuerdo con la información recabada por la ONU-DH, la Señora Teresa Magueyal, quien buscaba a su hijo, José Luis Apaseo Magueyal, desaparecido desde el 6 de abril del 2020, habría sido seguida cuando se dirigía a una tienda y posteriormente, al ir en su bicicleta, fue ultimada por dos hombres encapuchados que a bordo de una motocicleta le dispararon frente a otras personas que esperaban la salida de sus hijos de un centro de educación preescolar a plena luz del día.

Te podría interesar: Dan dos meses a Juan Collado para recabar pruebas a su favor

“Estremece recibir la noticia de otra madre buscadora asesinada en Guanajuato. Ni la desaparición de su hijo; ni los riesgos que enfrentó ella y sus compañeras en su exigencia de efectiva búsqueda, verdad y justica; ni su asesinato tenían que suceder. Se trata de un conjunto de agravios que nunca debieron haber ocurrido”, dijo Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de ONU-DH.

“Las familias merecen protección y justica, no la muerte o la desdicha de morir sin saber dónde está su ser amado” agregó.

Los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) establecen que las autoridades tienen la obligación ineludible de garantizar la seguridad y protección de las víctimas que participan en procesos de búsqueda, y así fue desarrollado por dicho Comité en su informe de misión derivado de su visita oficial a México. En este caso destaca que el colectivo “Una Promesa por Cumplir” es beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que no impidió el ataque letal contra la Señora Magueyal.

Te podría interesar: VIDEO: Policías municipales y la GN agreden a reporteros al cubrir choque en la Naucalpan-Toluca

La ONU-DH ha documentado desde 2020 hasta la fecha el asesinato de al menos cinco personas defensoras de derechos humanos que buscaban a sus familiares desaparecidos en Guanajuato.

“Hay que frenar estos asesinatos. Su reiteración es una interpelación a realizar un riguroso análisis de las circunstancias y patrones que permita sin dilación a las autoridades federales y particularmente a las de Guanajuato adoptar medidas que brinden efectiva protección y resguardo a quienes demandan la satisfacción de sus legítimos derechos a reencontrarse con sus seres queridos y sancionar a los responsables de las desapariciones” agregó Jesús Peña. “La efectiva, pronta y diligente investigación del asesinato de Teresa Magueyal, con perspectiva de género, y el adecuado castigo a los autores es esencial para desalentar la comisión de semejantes conductas delictivas en Guanajuato y el resto del país”, enfatizó.

La ONU-DH hace un llamado puntual a las autoridades a brindar urgentemente medidas de atención y protección integral a la familia de la señora Magueyal, a su colectivo y demás personas y organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas en México.

Te podría interesar: Acusan a bar en Satélite de presunta intoxicación de universitarios; dueños lo niegan

De manera especial, la ONU-DH invita a la sociedad en su conjunto a expresar su solidaridad y empatía hacia las madres buscadoras que se movilizarán a lo largo del país en el marco del 10 de mayo, Día de las Madres. Las expresiones de apoyo, respaldo y aliento público son fundamentales ante el nivel de desprotección que enfrentan. Como dijo el CED en su informe de misión “La desaparición de personas en México es un problema de todos: de la sociedad en su conjunto y de toda la humanidad.

”Finalmente, la ONU-DH expresa sus condolencias a la familia, amistades y compañeras de la señora Magueyal y refrenda su compromiso de trabajar con las víctimas y autoridades correspondientes para desarrollar medidas eficaces de prevención, protección y acceso a la justicia.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...