Oposición no podrá interponer acción de inconstitucionalidad contra reforma judicial, reconoce PAN

Publicado:

Compartir:


Oposición no podrá interponer acción de inconstitucionalidad contra reforma judicial, reconoce PAN

La oposición unidad en la Cámara de Diputados no tendrá los diputados suficientes para interponer una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial, reconoció el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN).

En una breve reunión que tuvo con trabajadores judiciales que llegaron a protestar a la puerta principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador aseguró que a pesar de que tienen cancelada esta posibilidad, acudirán a la figura del amparo para intentar detener los cambios en la Constitución.

“Eso no nos va a detener (no poder presentar una acción de inconstitucionalidad), sabemos que tenemos la figura del amparo todavía y vamos a poner muchos otros instrumentos de carácter jurídico para defender la autonomía, la imparcialidad y la división de poderes que consagra la Constitución”, aseveró Téllez.

Te podría interesar: Pide Morena quitar senadurías a Ricardo Anaya y Lilly Téllez

Expresó a los trabajadores que el proceso legislativo para aprobar la reforma judicial está completamente viciado, y nunca, dijo, se había conocido que se dejara preparado un dictamen para que llegaran otros diputados que no conocen el dictamen y que no tienen el análisis para avalarlo.

“Ese va a ser uno de nuestros argumentos a la hora de impugnar porque no podemos permitir que diputados que no conocen el dictamen que no participaron en la discusión puedan avalar y aprobar un dictamen que es desconocido para ellos.

“Este proceso legislativo esta viciado de origen, veremos, ojalá que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda subsistir al menos un año más para que pueda otorgar los derechos correspondientes”, expuso.

Agregó que buscarán narrativas para que la ciudadanía sienta que es necesaria la defensa de las instituciones y la democracia, y no se quedarán sólo en el discurso, sino que acompañarán a los trabajadores en todas las acciones de defensa territorial, defensa ciudadana y defensa jurídica.

Te podría interesar: Recibe TEPJF mil 688 juicios en contra de la supermayoría de Morena

“Tenemos que continuar con los instrumentos jurídicos y con el movimiento allá afuera. Vamos a convocar a otras organizaciones civiles y a otros muchos sectores que sé que simpatizan y poco a poco se está haciendo un movimiento más grande

“Todavía no queda el mes de septiembre, pero ojo, quieren aprobarlo en la primera sesión, vamos a poner todas las mociones suspensivas, pero al final ya sabemos lo que hacen”, lamentó.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...