Opositores denuncian frente al INE “sobrerrepresentación” en el Congreso

Publicado:

Compartir:


Opositores denuncian frente al INE sobrerrepresentación en el Congreso

Organizaciones opositoras y la excandidata presidencial mexicana, Xóchitl Gálvez, denunciaron este domingo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una “fraudulenta sobrerrepresentación“, en la que el oficialismo obtendría más escaños en el Congreso de los que ganó en la elección y le permitiría reformar la Constitución sin obstáculos.

El pasado 2 de julio, las y los ciudadanos mexicanos salimos a votar. Los votos de la ciudadanía, ya fueron contabilizados. Mediante un fraude a la ley se pretenden minimizar a la oposición y eliminar la representación real de las minorías en el Congreso”, advirtieron las organizaciones reunidas en el Frente Cívico Nacional.

Además, el posicionamiento advirtió que esta sobrerrepresentación le da al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) más lugares en la Cámara de Diputados de los que les corresponde.

Aparte de la victoria presidencial de Claudia Sheinbaum, Morena y sus partidos aliados ganaron el 2 de junio 256 diputaciones de las 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías, de 96, pero el INE aún debe repartir los 200 diputados y 32 senadores por representación proporcional.

Cálculos preliminares apuntan que el oficialismo obtendría 83 senadores y 372 diputados, lo que le permitiría reformar la Constitución sin consenso de la oposición en la Cámara baja y lo deja a un voto de alcanzar dos terceras partes legales para hacer lo mismo en el Senado.

La Constitución establece que “un partido político” no puede tener una representación en el Congreso “que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional”, pero la oposición pide considerar en este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde.

En este sentido, Leonardo Valdés, expresidente del antes Instituto Federal Electoral (IFE), manifestó, al leer el posicionamiento de las organizaciones, que esta reconfiguración del Congreso mexicano representaría “una distorsión de la voluntad de los ciudadanos”.

“El oficialismo obtuvo el 54 % de los votos y el tope constitucional a la sobrerrepresentación es del 8 %. Sin embargo, el Gobierno federal pretende que le asignen el 74 % de la Cámara (de Diputados) y, por tanto, se reduzca al conjunto de la oposición al 26 %, siendo que obtuvo el 42 % de los sufragios”, agregó.

En su oportunidad, la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, denunció que con esta acción los partidos del oficialismo “se quieren robar 10 millones de votos”.

“En esa misma corrupción democrática, Morena y sus aliados quieren tener el 75 % de las curules que los ciudadanos no les otorgaron, por eso estamos reunidos, nos asiste la razón jurídica, tenemos razón”, insistió.

Entre los argumentos, las organizaciones opositoras enfatizaron que no se pueden permitir más de 300 lugares en el Cámara baja por ley, además del límite establecido para que ninguna fuerza por sí sola pueda modificar la Constitución sin consenso.

“Si se otorga la salvaje e inconstitucional sobrerrepresentación al oficialismo en la Cámara de Diputados, se le permitiría a éste modificar la constitución, ignorando al 46 % de los electores que no votaron por ellos, es decir, a más de 27 millones de ciudadanos”, expresó Valdés.

Las advertencias de las organizaciones surgen luego de reformas constitucionales que pretende impulsar el oficialismo en el Congreso y que buscan desaparecer órganos autónomos, incluido el INE y que alentaron podrían socavar la democracia en el país, además de atentar contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), uno de los contrapesos al poder.

El documento con sus argumentos fue entregado en las instalaciones del INE, en la capital Ciudad de México, por la comitiva integrada por Fernando Belaunzarán, Ana Lucia Medina, Cecilia Soto, Leonardo Valdés y César Damián.

Los asistentes a este llamado también portaron el tradicional color rosa, de lo que se ha autodenominado la ‘marea rosa’, que en ocasiones anteriores también ha advertido daños a la democracia por el oficialismo y en defensa del Supremo mexicano.

En la manifestación, que se replicó en otras grandes metrópolis como Guadalajara, en el estado de Jalisco, y en Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.

En estas manifestaciones las pancartas se levantaron hasta lo más alto, con mensajes como “No se roben lo que no ganaron en las urnas”, “No a la sobrerrepresentación”, “yo defiendo a la constitución, no a la sobrerrepresentación”, “INE detén el atraco”, “INE dale valor a mi voto”, entre otros.

Con información de EFE

La entrada Opositores denuncian frente al INE “sobrerrepresentación” en el Congreso aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...