Ordena Pleno de Inai transparentar remesas

Publicado:

Compartir:


Datos. El pleno del Inai ordenó a Financiera para el Bienestar publicar el número de personas que recibieron remesas, desglosadas por municipio.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó que Financiera para el Bienestar publique información del número de personas que recibieron remesas y de las operaciones relacionadas, desglosadas por municipio, entidad federativa y monto.

Originalmente, un ciudadano solicitó esa información a Financiera para el Bienestar, además del número de tarjetas entregadas por entidad federativa y municipio, los contratos celebrados para ello, así como el lugar de origen de las remesas recibidas, monto y número de operaciones.

Sin embargo, en su respuesta, el sujeto obligado entregó información incompleta, por lo que la persona presentó una queja ante el Inai.

El Instituto de Transparencia, en un caso tramitado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, instruyó hacer una nueva búsqueda en todas las áreas competentes de Financiera para el Bienestar, entre las que figuran la Dirección Comercial de la Red de Sucursales y la Dirección de la Unidad Estratégica de Inteligencia.

“La información obtenida de las entidades públicas es un insumo insustituible para que las y los ciudadanos tengan la certeza de las decisiones que los servidores públicos adoptan, así como para incidir en su desarrollo y aplicación. Es de gran importancia conocer las decisiones que se relacionan con la provisión de servicios que son esenciales para una vida digna y la sociedad mexicana tiene en el Inai un organismo técnico e imparcial que garantiza ese derecho a saber; su autonomía permite que prevalezca la objetividad en la resolución de controversias”, dijo la comisionada. 

Tras lo cual el Pleno del Inai modificó por unanimidad la respuesta de Financiera para el Bienestar, le instruyó una nueva búsqueda exhaustiva y entregarla a quien la solicitó.

El Inai es uno de los organismos autónomos cuya desaparición avanzó este viernes, al ser avalada en comisiones de San Lázaro, como parte del paquete de iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso.

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...