Organismos estatales e INE arrancan mesas de trabajo para comicios 2024

Publicado:

Compartir:


El INE ha emitido 6 mil 961 dictámenes de identificación de cuerpos de personas desaparecidas y no identificadas gracias a método de biometría

Con el objetivo de consolidar al Sistema Nacional Electoral, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y los titulares de los 32 Organismos Públicos Locales (OPL) iniciaron los trabajos de coordinación y planeación de la organización de la elección presidencial y comicios en casi todos los estados, en 2024.

El organismo señaló que se trata del proceso más grande en la historia de México, por el número de votantes y los cargos de elección popular a disputarse en todo el país.

De cara a estos comicios, las autoridades electorales trabajarán en la identificación de los puntos que lleven a la consolidación del Sistema Nacional Electoral.

Te podría interesar: Noroña arremete contra la Corte “¿Cómo no vamos a elegir a un juez p**orro”?

Las consejeras locales participaron en mesas de trabajo, a fin de unir esfuerzos en la coordinación de un trabajo conjunto.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, los conminó a trabajar de la mano y a colocarse por encima de todo el complejo contexto político que vive el país, mediante una cultura de trabajo humanizada, con proyectos y acciones electorales de altura.

Manifestó que el gran reto es replantear algunos temas para crecer desde los detalles, y los convocó a “ser ambiciosos en que vamos a sacar el mejor proceso de la historia y que el Sistema Nacional Electoral quedará confirmado en el 2024” por el trabajo de los OPL y el INE.

Te podría interesar: Acredita TEPJF que Adán Augusto violó reglas electorales en 2022

Durante la apertura de trabajos -que se transmite vía remota a las 32 entidades del país-, la consejera presidenta aseveró que el INE estará abonando para que las situaciones presupuestales de los OPL se entiendan por parte de los gobiernos locales y que deben contar con la capacidad suficiente para salir adelante.

Entre los objetivos de esta reunión sobresalen: fortalecer los mecanismos de coordinación y comunicación de las autoridades electorales, nacional y estatales; identificar los aspectos relevantes de programación y presupuestación, y establecer el esquema de colaboración para la ejecución y seguimiento de las elecciones.

En las elecciones de 2024 se disputarán nueve gubernaturas, en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán-; se renovará el Congreso federal y las cámaras locales de 31 entidades; las 16 alcaldías de la capital del país, y miles de cargos municipales y locales, lo que demanda una eficaz coordinación entre las autoridades electorales.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:04:25

Adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto

Debido a la gran afectación que generan, adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto Playa del Carmen.-...

Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en el municipio

Para reforzar las acciones en el sector deportivo, Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en...

Maestros inconformes bloquean la avenida Bonampak de Cancún

Cancún.- Un grupo de más de 500 maestros inconformes adheridos al Comité Central de Lucha bloquearon esta mañana...

Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen

"Sin seguridad, no se pueden concretar inversiones". Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen. Playa...