Organizaciones lanzan la ‘Alianza por la justicia fiscal’ para exigir una reforma fiscal

Publicado:

Compartir:


sistema financiero Dinero México billetes clase media

Organizaciones como Oxfam México y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) lanzaron la ‘Alianza por la justicia fiscal‘ para exigir una reforma que cobre más impuestos a los mexicanos de mayores ingresos.

Las asociaciones advirtieron que en México el 10 por ciento más rico de la población posee el 79 por ciento de la riqueza nacional, mientras que tan solo el 1 por ciento más rico concentra casi la mitad, el 48 por ciento, con base en datos de la World Inequality Database.

“Desde la alianza consideramos que el sistema tributario es clave para definir las prioridades sociales, políticas y económicas del país y la herramienta más importante para reducir la desigualdad”, señaló Mariana Campos, directora general de México Evalúa.

Mientras México tiene sus campañas presidenciales rumbo a las elecciones del 2 de junio, las asociaciones ciudadanas presentaron una propuesta para incrementar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las personas físicas de altos ingresos.

Entre ellas, están aumentar las tasas de ISR, reducir los beneficios fiscales y recuperar el impuesto a las herencias multimillonarias, según expuso Diego de la Mora, director ejecutivo de Fundar.

Las asociaciones también pidieron impuestos medioambientales, como un impuesto verde sobre la propiedad de un automóvil que considere las emisiones de contaminantes, gravar la circulación de jets, yates y vehículos de lujo, y reducir el número de exenciones en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al carbono.

Entre las metas de la reforma está el aumentar al 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), desde un nivel actual de 2.8 por ciento, el presupuesto público destinado a salud.

También contempla un nivel de 1.16 por ciento del PIB para un sistema universal de cuidado infantil para niños menores de 6 años.

Y definir un mínimo anual del 2 por ciento del PIB estatal para el financiamiento de un sistema judicial estatal efectivo, entre otros objetivos.

“Para asegurar la sostenibilidad de las políticas sociales, como la pensión a las personas de la tercera edad o las becas para estudiantes, México necesita urgentemente esta reforma, ya que no hay política pública sin presupuesto”, argumentó Carlos Cabrera, coordinador económico de la Fundación Friedrich Ebert en México.

Con información de EFE

La entrada Organizaciones lanzan la ‘Alianza por la justicia fiscal’ para exigir una reforma fiscal aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...