Organizaciones piden a Sheinbaum un plan ante más de 17 mil casos de VIH en México

Publicado:

Compartir:


VIH

Decenas de organizaciones civiles pidieron a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un plan para contener la epidemia de VIH en el país tras registrarse un récord de más de 17 mil casos anuales y un aumento de contagios en los últimos cinco años.

Las asociaciones advirtieron de “elevados costos humanos y en gasto público” en una carta firmada por agrupaciones como el Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido Contra el Sida, la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/sida, y la Red Nacional de Juventudes Diversas.

“Definitivamente nos preocupa y mira que son algunos datos que pueden ser aproximados, no totales, pero debería ser preocupante”, expresó a EFE el representante del Colectivo de Derechos Humanos en Tapachula, Héctor Martín Méndez.

El pronunciamiento ocurre tras relevarse que México registró la cifra más alta de la historia de nuevos casos de VIH en 2022, con 17 mil 858 diagnosticados, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.

La información encontró que entre 2018 y 2022, bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), se registraron cuatro de los cinco totales anuales con más casos de VIH en México, en contraste con disminuciones en las décadas pasadas.

Méndez advirtió que si la atención general de la salud es “deficiente” para todas las enfermedades, “¿qué más se puede esperar para algo especializado, donde no se le da la importancia, como es el VIH/sida?”.

“Deberíamos ir bajando las cifras de infección, si bien es cierto que el VIH/sida es un tema de infección que puede ser prevenido, precisamente por la gravedad es un tema de salud pública, entonces debería tener la atención total oportuna con la intención de que todo eso se vaya reduciendo”, observó el activista.

Rossemberg López Samayoa, presidente de la agrupación Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, enfatizó a EFE que su petición es presentarle a Sheinbaum modelos específicos que se han probado a nivel Latinoamérica.

Asimismo, pidió extender a otros estados del país los hospitales públicos que existen en Ciudad de México, donde Sheinbaum fue jefa de Gobierno de 2018 a 2023, que atienden de manera gratuita a personas con VIH y ofrecen salud sexual preventiva.

“Por ejemplo, estamos hablando del modelo de la clínica Condesa, de la Ciudad de México, modelo que ha sido eficaz y eficiente, está a la vanguardia con el tema de los derechos humanos, la atención y prevención, por lo que es importante que lo conozca y reconozca y se haga un análisis de la estructura de la Secretaría de Salud”, dijo.

Los activistas señalaron que la fragmentación de los servicios de salud alienta la migración constante de pacientes dentro del país y que la falta de coordinación entre las instituciones ha interrumpido la continuidad del tratamiento en los pacientes que reciben o pierden esa prestación.

Con información de EFE

La entrada Organizaciones piden a Sheinbaum un plan ante más de 17 mil casos de VIH en México aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...