Ovnis son un riesgo para la navegación aérea, advierten; realizan en Cámara de Diputados audiencia pública sobre el fenómeno

Publicado:

Compartir:


Ovnis son un riesgo para la navegación aérea, advierten; realizan en Cámara de Diputados audiencia pública sobre el fenómeno

La presencia de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados (FAANI) en el espacio aéreo mexicano y a escala mundial representan un riesgo a la seguridad en la aeronavegabilidad, advirtieron investigadores y especialistas en el tema.

En una audiencia pública realizada en la Cámara de Diputados a la que asistieron estudiosos de este fenómeno en Estados Unidos, Brasil, Francia, Argentina, Japón, además de México, el contralor aéreo Enrique Kolbeck enfatizó la peligrosa existencia de este fenómeno que no es un mito, cuento o leyenda.

Aseveró que su presencia compromete la responsabilidad y desempeño de los controladores aéreos en el país.

Te podría interesar: SSPC colabora en detención de presunto homicida de chofer de autotransporte

“Este fenómeno no evita la operación aeronáutica, simplemente la ignora invadiendo peligrosamente espacios exclusivos para ascenso y descenso, aproximaciones y rutas de nuestro país, es ahí donde se compromete altamente la seguridad de la aeronáutica y por eso es un peligro potencial.

“Este fenómeno se presenta con una tecnología superior y diferente desarrollada en el mundo, aparentemente se conducen con voluntad, con una navegación determinada; aparece y desparece súbitamente, maniobra y navega diferente a lo conocido”, dijo Kolbeck.

El contralor presentó cuatro casos en el país en los que este fenómeno puso en riesgo aeronaves nacionales.

El primero, relató se dio en Mazatlán, Sinaloa, el 19 de nov 1975, con de tres aeronaves en el espacio aéreo que fueron interceptadas por un objeto que obligó al descenso de emergencia en esa ciudad.

Te podría interesar: Proponen sanción de 30 años de prisión a quien viole a mujeres embarazadas

El 28 de julio 1994 una aeronave de Aeroméxico en ruta de Guadalajara a la Ciudad de México se acercaron dos objetos e incluso impactaron en el tren de aterrizaje.

El caso Morelia, el 20 de octubre de 2002 hubo una interferencia ilícita en la cabecera de la pista 23 que impidió el despegue de la aeronave.

En esa ocasión, dijo Kolbeck, tanto el piloto y como el controlador se dieron cuenta que había objetos de apariencia metálica de entre 15 o 20 metros que impedían el despegue durante aproximadamente 15 minutos.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...