Padres de Ayotzinapa, inconformes con Ejército

Publicado:

Compartir:


A casi nueve años de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y dos meses de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dejara México por la negativa del Ejército a entregar documentos, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa reiteraron la petición al Presidente de responder por el paradero de sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR:  AMLO recibe a los titulares de Marina y Sedena tras reunión con padres de los normalistas de Ayotzinapa

A finales de julio el GIEI se fue del país debido a lo “imposible” que se había vuelto su tarea ante la postura de las Fuerzas Armadas del “ocultamiento y la insistencia en negar cosas que son obvias”.

Ahora, y luego de una reunión de tres horas entre los familiares de los estudiantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Vidulfo Rosales representante legal de los padres, dijo que se requiere información clave del caso, y aunque se ha entregado alguna, esta es parcial.

“Los padres de familia, por su parte, estamos solicitando la entrega de una información que tiene en su poder el Ejército Mexicano y que tiene que ver con el paradero de los 43 estudiantes. Esta información la pudimos conocer a través de la apertura que el propio Presidente hizo de los archivos militares”.

El abogado comentó que tras un debate con el titular del Ejecutivo, debido a que este insiste en que se ha entregado toda la documentación referente al caso, y ellos argumentan que no es así -con base en la investigación del GIEI– se hizo la petición verbal y por escrito de los documentos con folios incluidos y se acordó:

“Que el día lunes 25 a las 5 de la tarde vamos a tener una reunión. Ya no estará él, pero estará la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública, Alejandro Encinas”.

Presidente presume  popularidad en redes

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió por partida doble ser el streamer más visto en hispanoamericana y su nuevo canal de WhatsApp, a través de su cuenta de “X” (@lopezobrador_).

“Nunca voy a olvidar que el poder es humildad, pero déjenme presumirles —aunque se enojen mis adversarios, que no enemigos— que hoy apareció que fuimos en el mes de agosto los realizadores de transmisiones en redes sociales más vistos de habla hispana. Y, ya encarrerados, ahora les comparto nuestro nuevo canal de WhatsApp”. 

Acompañó su texto con una gráfica en la que su canal de Youtube aparece por encima de los jugadores y/o generadores de contenido como IIIoJuan, ElSpreen o elxokas. 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...