Padres de los 43 de Ayotzinapa agradecerán “por no nada” a AMLO

Publicado:

Compartir:


Padres de los 43 de Ayotzinapa agradecerán "por no nada" a AMLO

A 9 años y 11 meses de la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, sus padres agradecerán “por nada” al presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión de este martes.

Así lo dio a conocer la señora Luz María Telumbre, madre de Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.

Lo anterior, durante el mitin mensual que realizan los familiares de las víctimas de desaparición forzada hace casi una década; al tomar el micrófono, la madre del alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero dijo que:

“Vamos a ir a darle las gracias por nada mañana. Porque no hizo nada. Porque ahora sí que llegamos hasta donde teníamos que llegar con el Ejército y ahí nos topamos con pared. Pero queremos decirle que nosotros como padres de familia no nos vamos a rendir”.

Te podría interesar: Oposición no podrá interponer acción de inconstitucionalidad contra reforma judicial, reconoce PAN

Esto, porque mañana las madres y padres de los jóvenes cuyo paradero no se conoce desde hace 119 meses tendrán su penúltima reunión con el mandatario saliente, con quien ya hay un distanciamiento debido a su defensa del Ejército, el cual considera, no tuvo una participación activa en la “Noche de Iguala” sino que cometió delitos de omisión.

La marcha de este lunes se enmarca en un contexto de descalificación por parte de López Obrador en contra de las organizaciones que han apoyado a las madre y padres, como es el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) al cual ha acusado de “podrido” y de servir a otros intereses que no son el apoyo a las familias, a lo que la organización respondió (14 de agosto):

“Lamentamos que se engañe y se mienta sobre el caso y reiteramos que no elaboramos sentencia alguna. El sexenio cerrará sin que el caso sea resuelto, sobre todo porque FGR no se transformó y porque se defendió a ultranza al Ejército”.

Incluso, el propio Centro Prodh señaló en esa ocasión que el caso no sería resuelto en lo que le resta de mandato a López Obrador.

Te podría interesar: México logra la primera liberación vía consular en Estados Unidos

Opinión compartida por los padres de los jóvenes quienes, incluso, han insistido en que la futura sucesora de López Obrador, Claudia Sheinbaum los ayude para resolver el caso.

La marcha por los 119 meses de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa fue del Ángel de la Independencia al Antimonumento ubicado en el cruce de Reforma con avenida Juárez.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con altruismo y organización, bikers playenses trabajan en cambiar su imagen

Playa del Carmen.- El motociclismo es pasión, pero no es desorden, aclaran integrantes de los cinco motoclubes que...

Náuticos de Playa del Carmen, ocupación arriba del 90% en Semana Santa

Playa del Carmen.- Si bien no lograron una ocupación total, los náuticos y pescadores turísticos de esta ciudad...

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...