PAN exige que Sedena explique viajes de lujo de Luis Cresencio Sandoval

Publicado:

Compartir:


Luis Cresencio Sandoval

El diputado federal, Luis Mendoza Acevedo (PAN), pidió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informe sobre los viajes que financió para el General Secretario, Luis Cresencio Sandoval, su familia y acompañantes.

A través de un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el panista explicó que esta solicitud responde a las denuncias presentadas en medios de comunicación en las que presuntamente se realizó derroche de recursos públicos en transporte, hospedajes y actividades turísticas para el titular de la Sedena, miembros de su familia y diversos acompañantes.

Te podría interesar: Atribuye AMLO viajes del general Cresencio Sandoval a filtraciones de la DEA

“La sociedad merece una explicación y conocer los criterios bajo los cuales los mexicanos patrocinamos traslados, hospedaje, actividades de diversión y demás a funcionarios de alto mando y a sus familias”, expresó en un comunicado.

Mendoza Acevedo señaló que, según lo publicado, para el General Secretario, sus familiares y acompañantes están a disposición jets del Ejército, hospedajes en hoteles de lujo, así como cuentas en restaurantes de alta gama, además de actividades que recaen en actividades turísticas, sin ser propias de viajes oficiales o diligencias con motivo de sus responsabilidades como Secretario de Defensa.

“La importancia de conocer esta información radica en que se trataría del derroche de recursos públicos en actividades de ocio y esparcimiento personal del secretario de la Defensa, lo que resulta ofensivo para los mexicanos pues el General presuntamente utiliza a personal como jefes de seguridad, enfermeras y una comitiva, así como equipo del Ejército para su beneficio”, puntualizó.

Te podría interesar: Secretario Luis Cresencio Sandoval; centro de acopio en la base aérea militar No. 1 en Santa Lucía, para enviar a Turquía

El legislador consideró como urgente conocer la versión oficial de la Sedena pues hasta la fecha, dicha información divulgada no ha sido aclarada, por ello, insistió en que es fundamental que se haga del conocimiento público la información, así como las acciones a tomar para evitar que estos actos se sigan llevando a cabo o las sanciones a los responsables.

Mendoza Acevedo recordó que la Ley Federal de Austeridad Republicada tiene por objeto “regular y normar las medidas de austeridad que deberá observar el ejercicio del gasto público federal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez”, lo mínimo que pueden hacer es cumplir con ello, afirmó.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Invita la FPMC a la exposición “Canoeros del Tiempo: Símbolo de una Tradición Ancestral”

Como un reconocimiento a las mujeres y hombres que surcan el mar en la Travesía Sagrada. Invita la...

Participa COEPROC en taller para elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones

Para disminuir los efectos ocasionados por el impacto de fenómenos perturbadores, participa COEPROC en taller para elaboración del...

Anuncia Mara Lezama lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística”

Para facilitar la movilidad de visitantes en Quintana Roo. Anuncia Mara Lezama lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística”. Uno...

Protestan ciudadanos reunión de empresarios con candidatos a jueces

Afuera del hotel Krystal Urban, protestan ciudadanos reunión de empresarios con candidatos a jueces. Cancún.- Un grupo de ciudadanos...