Paredes y Gálvez piden cambio de política migratoria

Publicado:

Compartir:


Las aspirantes a dirigir el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel, rechazaron la política migratoria emprendida durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

TE PUEDE INTERESAR: ¡La cruzazuleó! Xóchitl Gálvez pierde apuesta con diputada por el Cruz Azul

Durante el cuarto foro regional, llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco, organizado por el PRI, PAN y PRD, la senadora Paredes dijo que las acciones en materia migratoria han estado basadas en los acuerdos que se tomaron con la administración de Donald Tump, expresidente de Estados Unidos.

Aseveró que el incendio ocurrido en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue un crimen que se debe castigar, por lo que planteó que Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, debió ser cesado de su cargo.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez dijo que el Gobierno de López Obrador “le está haciendo el trabajo a Estados Unidos de retener a los migrantes”.

Las también aspirantes a la candidatura presidencial rechazaron la forma en que la administración de la autodenominada Cuarta Transformación ha conducido la política exterior durante los cinco años de gobierno.

De ganar la Presidencia de la República, Gálvez aseveró que no se quedaría “sentada” en Palacio Nacional a que llegaran las inversiones, ya que implementaría una política de realizar más relaciones con otros países.

Sin embargo, como parte de sus propuestas se pronunció por cerrar las relaciones bilaterales a gobiernos de corte dictatorial.

Mientras que Beatriz Paredes apuntó que México debe cumplir con los tratados internacionales y trazar alianzas democráticas para no quedarse “anclados en una utopía regresiva y no en un caudillismo trasnochado”.

Por su parte, la senadora panista indicó que el país ha perdido relevancia global debido a la postura “bipolar” del Gobierno federal en política exterior, por lo que se pronunció por ser una nación “seria, confiable y que cumpla sus acuerdos”.

Frases

“No debemos ser amigos de gobiernos dictatoriales, como el de Miguel Díaz-Canel, en Cuba; como el de Nicolás Maduro, en Venezuela, como el de Daniel Ortega; la revolución sandinista salió peor que la dictadura de Somoza”.

Xóchitl Gálvez,senadora del PAN.

 

“Es una política migratoria subordinada a los designios del acuerdo que en lo oscurito hicieron con Donald Trump y que debemos exigir que se conozcan todos los mexicanos”.

Beatriz Paredes, senadora del PRI.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:04:25

Adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto

Debido a la gran afectación que generan, adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto Playa del Carmen.-...

Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en el municipio

Para reforzar las acciones en el sector deportivo, Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en...

Maestros inconformes bloquean la avenida Bonampak de Cancún

Cancún.- Un grupo de más de 500 maestros inconformes adheridos al Comité Central de Lucha bloquearon esta mañana...

Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen

"Sin seguridad, no se pueden concretar inversiones". Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen. Playa...