Pedro Salmerón denuncia a 29 personas por daño moral y pide 12 millones de pesos

Publicado:

Compartir:


Kenia López reveló que Pedro Salmerón demandó a 29 personas por daño moral.

El historiador Pedro Salmerón, quien no pudo ser embajador de Panamá por las acusaciones de acoso sexual en su contra, demandó a 29 personas, entre ellas universidades, políticos, analistas, periodistas y legisladores, a quienes acusa de daño moral y pide una indemnización de 12 millones de pesos.

De acuerdo con la vicecoordinadora de los senadores del PAN y una de las denunciadas, Kenia López, Pedro Salmerón lo que debería de estar haciendo es una reflexión ética de su comportamiento y rectifique.

“Uno de los más claros ejemplos de impunidad, es Pedro Salmerón, el historiador que fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la embajada de Panamá y que fue acusado por varias alumnas de acoso sexual, hoy ese señor tan impresentable, nos ha demandado a 29 personas incluidas universidades, legisladores, periodistas, comunicadores, periodistas y analistas políticos por un supuesto daño moral y nos reclama la cantidad de 12 millones de pesos”, informó Kenia López.

Te podría interesar: Genaro García Luna no testificará en el juicio en su contra en EU

Dijo que la pretensión de Salmerón es que sus acusaciones de acoso, “no solo lo dejen impune, sino lo vuelvan millonario, la verdad es que es un descarado”, señaló.

Condenó que quien pretendía ser embajador en Panamá ahora inicie un litigio en contra de quienes “levantamos la voz en contra de la violencia que este señor ejercía y luchamos porque personas como él estén lejos de los cargos públicos, que evidentemente les generará no solamente dinero sino además, impunidad”.

Ante ello, mandó un mensaje al historiador en el que asegura que “su infundada demanda será contestada porque el gobierno federal debe dejar de encubrir a violentadores de mujeres”.

Te podría interesar: Acuerdan Cofepris y FDA plan conjunto en beneficio de la salud de las poblaciones de Estados Unidos y México

Hay que destacar que los dichos de los legisladores en tribuna no pueden ser impugnados ni demandados tal como lo establece el principio de inviolabilidad parlamentaria, que se refiere a la prerrogativa personal de los senadores y diputados para expresarse en su actividad parlamentaria con plena libertad a fin de que en sus intervenciones, escritos y votos, como legisladores, no estén sujetos a censura o posible persecución penal. Esta garantía protege a éstos de posibles delitos de honor (injuria, calumnia, difamación) que pudieran adjudicárseles por la expresión de sus ideas.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...