PEMEX disminuyó su deuda en 25%, asegura Romero Oropeza

Publicado:

Compartir:


López Obrador expuso que el diésel ha disminuido su precio en 6.7%, mientras que con los expresidentes Felipe Calderón aumentó 49.9% y con Enrique Peña 48.6%,

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha disminuido 32.9 mil millones de dólares durante la actual administración, que equivale a un 24.9% menos, afirmó el director de la empresa estatal, Octavio Romero Oropeza.

En su participación en la conferencia diaria de la Presidencia de este viernes, el funcionario detalló que durante las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña, la deuda de la empresa petrolífera del Estado aumentó en esos 12 años 91.9%, al pasar de 68.9 a 132.3 miles de millones de dólares entre 2007 y 2018.

Te podría interesar: Ofrece AMLO entrevista a Tim Golden si éste responde primeros sus cuestionamientos

Actualmente, detalló el director de Pemex, al corte preliminar al 30 de junio, la deuda de esta empresa ascendía a 99.4 miles de millones de dólares.

Respecto a la producción de gasolina, diésel y turbosina, Romero Oropeza indicó que en diciembre de 2018 el Sistema Nacional de Refinación producía 304 mil barriles diarios de los tres combustibles, mientras que la proyección a septiembre de 2024 aumentó a un millón 2768 mil barriles, de los cuales 242 mil aporta la refinería de Deer Park.

Para el primer semestre de 2025, continuó, la proyección es alcanzar una producción entre Deer Park y el Sistema Nacional de Refinación, de un millón 299 barriles diarios de estos combustibles.

Por su parte, el presidente López Obrador mostró una gráfica de la evolución del precio de la gasolina Magna, en la que establece que durante el sexenio de Felipe Calderón aumentó 22.9%, con Enrique Peña otro 42.8%, mientras que en el suyo ha disminuido 5.4%.

“Lo que se planteó es que no iba a aumentar el precio de la gasolina en términos reales, y no solo no aumentó, sino que se redujo”, aseguró el mandatario.

Te podría interesar: Hereda Delgado retos a próximo líder de Morena

En cuanto a la gasolina Premium, López Obrador expuso que en el sexenio de Felipe Calderón aumentó este combustible 5.7%, con Enrique Peña subió 46%, en tanto que en su administración disminuyó 6%.

El diesel expuso López Obrador, ha disminuido su precio en 6.7%, mientras que con los expresidentes Felipe Calderón aumentó 49.9% y con Enrique Peña 48.6%, en tanto que el gas LP, continuó el mandatario, bajó 24.6% en este sexenio y con el priista subió 28.9% y con el panista disminuyó solo 1.5%.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...