Perdona TEPJF infracciones de AMLO en 36 mañaneras

Publicado:

Compartir:


La Sala Superior determinó por unanimidad que el Presidente sí vulneró los principios constitucionales en 11 conferencias matutinas del 7,11 y 12 de marzo, así como en las realizadas del 12 al 16 de febrero y del 19 al 21 del mismo mes

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perdonó las infracciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en 36 conferencias mañaneras.

Durante la sesión de este miércoles, por tres votos a dos determinó revocar la sentencia de la Sala Especializada en la que se determinó que el mandatario nacional vulneró la neutralidad y equidad de la contienda electoral.

Te podría interesar: Invitación a toma de protesta no fue sólo a Putin, aclaran

El argumento fue que las quejas se presentaron entre junio y octubre del año pasado, por lo que ya habían caducado al momento de la resolución de la Sala Especializada, que se dio en julio pasado.

La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, votaron en contra del proyecto de Reyes Rodríguez que proponía confirmar que el titular del Ejecutivo cometió infracciones electorales en 36 mañaneras.

Al respecto, la magistrada presidenta señaló que “la fecha de última denuncia no puede servir para extender el plazo de caducidad para poder sancionar al Presidente”.

La resolución de la Sala Superior revoca la sentencia y ordena a la Sala Especializada analizar de nuevo cuáles quejas no han caducado e impactaron en el pasado proceso electoral, que arrancó el 7 de septiembre de 2023.

Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes señalaron que también existió falta de exhaustividad porque no se analizó caso por caso de las 36 mañaneras denunciadas y si las expresiones del mandatario nacional fueron en una temporalidad en la que incidieron en el proceso electoral.

Te podría interesar: Coparmex exige a las autoridades libración de la Autopista México-Puebla

En otro caso, la Sala Superior determinó por unanimidad que el Presidente sí vulneró los principios constitucionales en 11 conferencias matutinas del 7,11 y 12 de marzo, así como en las realizadas del 12 al 16 de febrero y del 19 al 21 del mismo mes.

Otra de las impugnaciones resueltas fue la queja del PAN para obligar a la Sala Especializada a resolver 180 procedimientos pendientes relacionados con el pasado proceso electoral, lo cual fue rechazado porque esa instancia está por analizar más de 40 asuntos y otro número similar es lo único que estaría pendiente.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...