Permanente avala a los 10 magistrados agrarios propuestos por AMLO; 2 son del Gobierno

Publicado:

Compartir:


Permanente avala a los 10 magistrados agrarios propuestos por AMLO; 2 son del Gobierno

Sin discusión ni debate, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad a los 10 magistrados agrarios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para un periodo de 10 años.

Este miércoles, a 75 días de que el titular del Ejecutivo saliente, la Permanente aprobó que los candidatos propuestos por éste, entre ellos, 2 funcionarios de la Consejería de la Presidencia.

Los 2 miembros del Gobierno que fueron aprobados para un periodo de 15 años fueron Gabriel Juárez García, director de Análisis y Seguimiento Legislativo, y Elohim Sandoval Pérez, director de Control Constitucional, ambos de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Te podría interesar: Morena lamenta confirmación de sentencias del TEPJF contra AMLO

A los anteriores se suman Alejandro Domínguez Muñoz, Carlos Alberto Durán Rojano, Griselda Martínez Vázquez, Juan Carlos Robles Sierra, Reynalda Merchant Aguilar y Rosa Imelda Leyva Barraza, todos ellos magistrados numerarios de salas regionales del Tribunal Unitario Agrario.

Mientras que Eugenio Armenta Ayala y Raúl Carrasco Vivar se nombraron magistrados supernumerarios del mismo tribunal; todos rindieron protesta de inmediato en la sede de la Cámara Alta.

Y fue tal la unamimidad que la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, señaló que todos con los requisitos de ley, lo que da certidumbre y hace valer “las garantías de seguridad y certidumbre jurídica en relación con la administración e impartición de justicia en materia agraria”.

Te podría interesar: Ven juzgadores justicia “servil y populista” con reforma judicial

Por su parte, el presidente de la Comisión Agraria, Ángel García Yáñez, aseguró que las personas propuestas reúnen los requisitos exigidos por la ley, mientras que la senadora por el Verde, María Graciela Gaitán Díaz expresó que los órganos jurisdiccionales agrarios “permiten garantizar la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra ejidal y comunal, y salvaguardar los derechos de la población campesina, con acciones legales que den certeza al respeto de la legalidad y la paz social”.

LEO

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...