Pide Cofepris mantener playas limpias durante vacaciones

Publicado:

Compartir:


CUIDADO. La Cofepris pidió a los vacacionistas cuidar de estos espacios recreativos para evitar la proliferación y el aumento de bacterias.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió a la ciudadanía que 18 playas del país registran altos niveles de bacterias, por lo que llamó a que en estas vacaciones de verano mantenga limpios dichos espacios.

Cada año la Cofepris lleva a cabo monitoreos en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), de ahí que los recientes estudios apuntan a que cinco estados tienen playas contaminadas. 

Las playas que superan los límites máximos de enterococos, un tipo de bacteria, son: Tijuana y Tijuana 1 en Baja California; La Audiencia y Santiago en Manzanillo, Colima; Oasis en Puerto Vallarta/Bahía de Banderas, Jalisco.

Además, de La Boca, en Huatulco,Puerto Angelito y la Playa Principal en Puerto Escondido, Oaxaca. Así como en Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regatas en el centro de Veracruz, y en esa misma entidad, Balzapote de San Andrés Tuxtla, y Hermosa en Los Tuxtlas.

La autoridad sanitaria detalló que el estudio para evaluar la calidad del agua marina abarcó los 17 estados costeros del país, además se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

Cabe mencionar que, el análisis comprendió un total de 2 mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 93.8% de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo.

Sin embargo, dieciocho playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, la Cofepris reiteró su petición de cuidar las playas en esta temporada. 

Los enterococos son bacterias que se desarrollan en los intestinos de las gente y forman parte de la flora intestinal. Si se encuentran estos microorganismos en sangre, puede indicar la presencia de contaminación. 

Pueden estar, además, en personas hospitalizadas por mucho tiempo y en alimentos no desinfectados.

 

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...