Pide Enrique Vargas respaldo a senadores opositores de cara a votación de la reforma judicial

Publicado:

Compartir:


Pide Enrique Vargas respaldo a senadores opositores de cara a votación

Enrique Vargas del Villar, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), llamó a la sociedad mexicana que se involucre en el proceso de la reforma judicial que se realiza en el Senado de la República y que respalde a los 43 legisladores de oposición que deberán votar en contra para rechazar la iniciativa.

Se convertirán en 43 votos a favor de un México plural, donde todos tengamos voz y un espacio de representación”, manifestó.

El legislador pidió a los ciudadanos participar en redes sociales, contactar a sus senadores y darle seguimiento a los procesos de la Cámara Alta.

Vargas del Villar advirtió que a todos los sectores de la sociedad les afecta la eliminación de la independencia judicial, por lo que convocó a “defender la democracia constitucional que hemos edificado todos como sociedad con tanto trabajo”.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa, lo que orilló a los legisladores a llevar a cabo la sesión en una sede alterna, ya que los accesos al Palacio legislativo fueron bloqueados por los inconformes.

Se prevé que se discuta en el Pleno del Senado el miércoles 11 de septiembre.

El dictamen, propuesto en un paquete de 20 reformas en febrero pasado por López Obrador, avaló entre otros puntos: reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años, además de dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025 y una segunda en 2027.

También contempla la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.

La reforma judicial en México ha levantado advertencias por organismos multilaterales, como las Naciones Unidas; organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades como Citibanamex, Stanley Morgan y UBS, entre otros como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada, tratados comerciales y posibles sanciones económicas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

La entrada Pide Enrique Vargas respaldo a senadores opositores de cara a votación de la reforma judicial aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...