Pide INAI que autoridades no amenacen a institutos de transparencia

Publicado:

Compartir:


Pide INAI que autoridades no amenacen a institutos de transparencia

Integrantes del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se pronunciaron porque autoridades no “metan mano” en los órganos garantes y se asegure un periodismo libre de amenazas, intimidaciones o represalias.

En el cuarto día de actividades de la Semana Nacional de Transparencia 2023 “Autonomía y Libertades”, que se realizó en Tampico, Tamaulipas, la comisionada Norma Julieta Del Río Venegas, pidió sumar esfuerzos para defender las libertades y la autonomía en México, fortaleciendo al INAI y a sus homólogos locales.

La labor de estos, dijo, garantiza dos derechos fundamentales para la vida democrática del país: el de acceso a la información pública y el de protección de datos personales.

Te podría interesar: Sin participación política de la mujer no hay auténtica democracia: Ministra Esquivel

“Que las autoridades no amenacen a los institutos de transparencia, que no metan las manos, que no manden mensajes a los institutos de transparencia; que nos dejen hacer nuestro trabajo. Y si estamos aquí, hay que honrar la Constitución y el legado que nos dejaron”, enfatizó Del Río Venegas, coorganizadora de los trabajos en la entidad.

Durante su participación, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, destacó el valor de la libertad de expresión como uno de los derechos base para la democracia, ya que, sin la capacidad de emitir libremente opiniones o ideas, difícilmente se logrará una sociedad más incluyente y equitativa, pues el debate público estaría constreñido a un grupo reducido y privilegiado.

“Hoy, la democracia significa el control del poder público, pero en manos de las y los ciudadanos. Para este fundamental objetivo, los medios de comunicación y la labor hecha por el periodismo, resulta insustituible.
“De ahí que, sin la garantía plena de un periodismo libre de amenazas, intimidaciones o represalias, nuestra democracia invariablemente se verá afectada”, sostuvo.

Te podría interesar: Llama INE a que violencia no empañe proceso electoral

A su vez, el comisionado Adrián Alcalá llamó a aprovechar la Semana Nacional de Transparencia para visibilizar y poner en el espacio cívico temas importantes, y quizá incómodos, sobre los que hay que reflexionar y no dejarlos morir como son los medios de comunicación y las autoridades electorales, como instancias autónomas para fortalecer la democracia.

Alcalá expuso que “los medios de comunicación desempeñarán un papel importantísimo y trascendental en el escenario electoral de México, al proporcionar información, supervisar el proceso, fomentar la participación ciudadana y la crítica social, así como garantizar la representación de diversas voces en el debate público”.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...