Piden que presupuesto del INE aumente para organizar elección de funcionarios judiciales

Publicado:

Compartir:


Piden que presupuesto del INE aumente para organizar elección de funcionarios judiciales

Ante la inminente elección de jueces, magistrados y ministros, la diputada presidenta de la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados, Graciela Sánchez Ortiz (Morena) llamó a que se le aumente el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo año.

“Yo creo que debe de llevar un poquito más de análisis para ver cómo se va a implementar este proceso electoral para los candidatos al Poder Judicial; hasta dónde habíamos revisado, pero no se tenía contemplado, si se podría disminuir el presupuesto al Instituto Nacional Electoral, pero ahorita considerando que ya es otro (proceso de elección) se tendría que revisar”, expresó la legisladora.

Te podría interesar: Madre buscadora Ceci Flores acusa uso de bots en su contra

Entrevistada luego de presentar el informe final de actividades de la comisión que preside, se pronunció porque se revise nuevamente la posibilidad de recorte al INE y se “hagan cuentas” para poder realizar con éxito la elección de los funcionarios del Poder Judicial.

“Ahorita que llegue el presupuesto sí se tendría que discutir eso para que no haya una disminución más bien un aumento para que todo salga bien”, expresó Sánchez Ortiz.

Para este año, el INE solicitó de inicio 37 mil 770 millones de pesos, pero los diputados decidieron aprobar únicamente 32 mil 767 millones de pesos, una disminución de 13.2% de lo que el propio instituto consideró que requería para este año en el que se celebraron las elecciones más grandes en la historia del país.

Te podría interesar: Madre buscadora Ceci Flores acusa uso de bots en su contra

Sin embargo, el monto aprobado por la Cámara baja representó un alza de 54% en relación al presupuesto de 2023, que no fue un año electoral.

Cuestionada sobre la reforma que impulsa la próxima presidenta del país para eliminar la reelección de legisladores, Sánchez Ortiz mencionó que existen ventajas y desventajas de la propuesta, aunque aseguró que está a favor de la iniciativa.

“Cada quien tenemos que prepararnos sea para saber que todo tiene ventajas y tiene desventajas, ¿no? Porque en realidad quien quiera seguir participando en política, pues hay muchos otros encargos a quienes puedan migrar y pues después ya no esté en el impedimento de poder ocupar un cargo.

Te podría interesar: Presenta Batres reforma a Constitución de CDMX en materia judicial

“Las desventajas es que también se puede se puede volver como una práctica y que ya no haya un compromiso verdadero con los ciudadanos; una de las ventajas es la profesionalización, esa es una ventaja, pero si la desventaja es eso, que ya no se le da la oportunidad a otras personas a otros compañeros de participar”, expresó la legisladora.

MSA

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...