Pirola, variante de COVID-19, “no representa alerta” en incremento de casos: Ruy López

Publicado:

Compartir:


actividad económica México COVID-19 coronavirus

Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud federal, informó que la variante JN1 de COVID-19, mejor conocida como Pirola, no representa una alerta importante para el país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Ridaura confirmó que se ha registrado un caso en la Ciudad de México de esta variante, de la cual se espera que siga propagándose.

“Ya se venía reportando por parte de la Organización Mundial de la Salud un incremento de la variante JN1, que es una subvariante de ómicron. Se estima que en Europa está llegando a 15 o 17 por ciento”, argumentó el funcionario de Salud federal.

“De agosto a la fecha, en México hemos encontrado un caso de esta variante en la Ciudad de México, pero sí esperamos, es lo que se ha visto en el mundo, un incremento de esta. Se habla de mayor capacidad de transmisión, pero es una enfermedad que no tiene un cuadro clínico más grave, ni se ha identificado que escape totalmente a la inmunidad natural o de las vacunas”, explicó.

Sí la vamos a estar vigilando, pero para nada representa una alerta importante en un incremento de casos, pero estaremos vigilando”, manifestó.

México descartó este lunes riesgos mayores a la salud pública por la nueva subvariante de COVID-19 ‘JN.1’, informó la Secretaría de Salud.

En un comunicado, la dependencia reveló que esta nueva subvariante fue detectada en la capital mexicana el pasado 11 de diciembre, luego de la secuenciación de 150 muestras.

Sin embargo, la SSa del Gobierno mexicano aseguró que “la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 del virus Sars-CoV-2 (…) no representa un riesgo mayor para la salud pública”.

Este virus fue detectado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), parte de la SSa y del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del país.

“La constante circulación del virus ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes”, detalló.

Según datos oficiales, en las últimas semanas, la curva epidémica de COVID-19 en México muestra descenso de casos desde la semana 35, así como un comportamiento estable en la positividad al virus que provoca esta enfermedad.

No obstante, la Secretaría de Salud también invitó a la población a mantener las medidas de prevención de enfermedades respiratorias, como permanecer en casa si persiste algún síntoma relacionado con la enfermedad, ventilar lugares cerrados, cubrirse al toser y estornudar con un pañuelo desechable o antebrazo, entre otros.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Pirola, variante de COVID-19, “no representa alerta” en incremento de casos: Ruy López aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...