Plácido Morales el magistrado que busca gobernar Chiapas

Publicado:

Compartir:


Foto: @PlacidoMorales_ / Plácido Morales Vázquez es licenciado en Derecho por la UNAM, donde se desempeñó como profesor

Plácido Humberto Morales Vázquez es uno de los nombres que busca la contienda por la gubernatura de Chiapas, tras solicitar licencia como magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Entre sus cargos político-administrativos en el Estado, se desempeñó como secretario del Trabajo y Previsión Social, secretario de Pesca y Acuacultura y coordinador en jefe del Gabinete del Gobierno estatal.

En el ámbito federal, ha sido delegado de la Comisión para la regularización de la Tenencia de la Tierra en el Estado de Chiapas y delegado federal de la Sedesol en Zacatecas.

Te puede interesar: Ganadores de la encuesta de Morena no serán precandidatos: Mario Delgado

Mientras que la Ciudad de México se desempeñó como subdelegado en las ahora alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Venustiano Carranza.

Entre otros cargos públicos, fue director de Coordinación Política de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Originario de Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas, Morales Vázquez es licenciado en Derecho por la UNAM, donde se desempeñó como profesor impartiendo las materias de Teoría General del Estado y Teoría Política en la Facultad de Derecho. 

En la parte académica, fue convocado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) para cursar estudios sobre desarrollo regional en Berlín, Alemania, en 1982.

Entre algunos reconocimientos, le fue otorgado el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas.

Es autor de textos como ‘Teoría Política para los Abogados’ y los ensayos “El conflicto Entre el Ser y el Deber Ser en la formación del Abogado” en la revista Jus de la Facultad de Derecho. Además de su colaboración como articulista en medios de comunicación.

Actualmente, Morales Vázquez se mantiene con licencia como magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), en busca de la gubernatura de Chiapas.

El aspirante compite en el proceso de Morena para definir al Coordinador de Defensa de la 4T en Chiapas, donde se mantiene sin definir el género del candidato, frente al principio de paridad del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Las decisiones del INE y del partido las respetaremos, pero pienso que podría ser buen gobernador de Chiapas, conozco el estado, he recorrido mucho el escalafón democrático de la administración, de la política, y se requiere eso para gobernar el Estado”, aseguró.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...