Plan B sí destaza al INE, señala Córdova

Publicado:

Compartir:


Córdova Vianello, consejero presidente del INE indicó que el Plan B sí destaza al Instituto.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que el Plan B de la reforma electoral sí destaza la estructura del organismo electoral.

Durante un foro en la Facultad de Derecho de la UNAM, dijo: “no sé si sea cierto o no esto que se dice que fue la palabra de orden con la que se llevó esta iniciativa al Senado, de si la instrucción era destazar al INE. Lo que sí me queda claro es que la reforma destaza literalmente al INE”.

Recordó que el Plan B contempla la “desaparición del 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral, que es la columna vertebral de esta institución, con lo cual, por cierto, se violenta su autonomía constitucional, alteran las condiciones de equidad en la contienda política electoral”.

Te podría interesar: Presentan trabajadores del INE primera demanda colectiva contra el Plan B

Los cambios a las legislaciones electorales, acusó Córdova, se votaron sin saber su contenido, pues incluyen varios “sinsentidos y abusos autoritarios, como aquel que nos plantea desde la legislación, que ni el INE ni el Tribunal pueden interpretar las normas.

Abundó que, en el organismo electoral, hay una “convicción de que esta reforma es inconstitucional por donde se le vea, incluso hemos hablado de que representa una constelación de reformas, que muy probablemente colocaran a esta con el triste título de ser la reforma más impugnada por sus inconstitucionalidades de toda nuestra historia”.

Señaló que el proceso legislativo del Plan B puede configurarse como un fraude a la ley, porque “para obviar todos los trámites legislativos, tramposamente hubo algunos legisladores que copiaron de cabo a rabo la iniciativa del Presidente para poder obviar todos los trámites de las discusiones en comisiones”.

Afirmó que “desde el INE seguiremos empleando todos los recursos legales a nuestro alcance en el marco de la Constitución y acompañaremos el proceso jurídico que se lleve a cabo, siempre respetuosos de la autonomía de los órganos jurisdiccionales y muy atentos a su desenlace”.

Te podría interesar: EU recurrirá a consultas del TMEC por decreto contra maíz transgénico

Córdova dijo que confía en que los tribunales del país, incluida la Suprema Corte, “estarán a la altura del reto histórico y, desde el INE, siempre respetaremos las instituciones que nos hemos dado, para eso nos las dimos, para respaldarlas, para sostenerlas no para vapulearlas ni descalificarlas”.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...