Plantea INE credenciales electrónicas para mexicanos en el extranjero

Publicado:

Compartir:


Plantea INE credenciales electrónicas para mexicanos en el extranjero

El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los trabajos preparatorios para generar las credenciales electrónicas, así como las listas nominales trasnacionales, con el objetivo de facilitar el voto de mexicanos desde el extranjero.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, señaló que se busca maximizar las opciones para facilitar el sufragio.

Te podría interesar: Por cambio de comportamiento de COVID-19, UNAM pide volver a usar cubrebocas

Al participar en el diálogo “Radiografía del voto migrante”, organizado por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), planteó la necesidad de que, desde la agenda del Poder Legislativo, surja el reconocimiento al trabajo de las organizaciones de migrantes en el exterior, con el propósito de que sus integrantes puedan postularse para ocupar cargos de elección popular, a fin de “romper el esquema de concebir al Estado sólo dentro de las fronteras”.

La consejera se manifestó convencida de que los mexicanos fuera del país “deben de tener una amplia participación, porque todo lo que pasa en México, en su México, repercute en su familia, en su núcleo familiar y, por tanto, en su estabilidad, aunque se encuentren fuera de México”.

Te podría interesar: Acusan a Creel de contar con “aviadores” en la Cámara de Diputados para su campaña

Respecto de las credenciales electrónicas, Zavala estableció que se trata de un proyecto trabajado desde hace tiempo, que busca contar con todas las garantías de seguridad y de protección de datos personales, a fin de que, acorde con las nuevas tecnologías, faciliten el sufragio de los connacionales.

Otro de los proyectos del INE, abundó, es la construcción de listados nominales trasnacionales, en donde se integren tanto quienes han tramitado su Credencial para Votar en México y residen en Estados Unidos, donde ha emigrado el 97 por ciento de los connacionales fuera del país, como los que la gestionaron en aquella nación.

Te podría interesar: “Hoy es todavía”: GIEI se despide de México; pide que se abran archivos militares

Resaltó que el INE trabaja no sólo en el derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, sino también en el reconocimiento de todos sus derechos políticos electorales, “pues las y los mexicanos tenemos esa posibilidad de decidir y de incidir en la cuestión pública de nuestro país”, más allá de las fronteras.

La consejera participó en el diálogo junto con Yuri Beltrán, Exconsejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México, y Daniel Tacher Contreras, Secretario Técnico de la Coordinación General de la Oficina de la Presidencia del TEPJF.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...