Policía Cibernética alerta sobre ‘sharenting’ y sus consecuencias

Publicado:

Compartir:


La Policía Cibernética busca prevenir los riesgos del ‘sharenting’. Foto: Especial.

Debido al inicio del nuevo ciclo escolar correspondiente al 2023, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió acerca de los peligros en las actividades virtuales “relacionadas con el aprendizaje” y recomiendan a los adultos a cargo estar pendientes. Sin embargo, alertaron principalmente sobre la publicación de fotos de menores en sus primeros días de clases.

Te puede interesar: En Cuajimalpa dan capacitación en diversidad sexual

Estas fotografías se difunden a través de las redes sociales de los familiares o tutores de las y los niños. Pese a lo común de esta actividad, se considera que “pone en riesgo la integridad de los infantes”. A tal acción se le conoce como “sharenting”, que sería algo parecido a “compartir la paternidad/maternidad”, en este caso, a través de medios virtuales.

Todo lo que implica

La publicación no sólo implica la acción per se de mostrar a los infantes en las redes propias de los padres y madres, sino que suele compartirse información personal, aunado a la exposición del “rostro de los pequeños”, así como la hora en que se publica. Hechos varios que pueden proporcionar información a los ciberdelincuentes, pues esos detalles que se proporcionan, sin intención, revelan cosas como  el uniforme, el nombre del colegio al que asiste, entre otras cuestiones. 

Aunado a lo anterior, las fotografías quedan guardadas en la red social, se van almacenando en sus servidores y van identificando a las personas aunque estas no estén inscritas a sus bases de datos. Es decir, existimos virtualmente a través de alguien más y eso también es una forma de proporcionar información sensible.

Ante estos hechos, la Policía Cibernética recomienda:

  • Revisar la configuración de privacidad de la información que se comparte en redes.
  • Configurar sistemas de control parental.
  • Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos
  • Utilizar contraseñas robustas y que sean únicas para cada una de las aplicaciones.
  • Hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet. 
  • Explicar el impacto que una publicación o comentario en línea puede tener.
  • Comentar que todo lo que se publica en internet estará en ese espacio digital para siempre, sin importar que lo eliminemos.

“Ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética se encuentra en atención a la ciudadanía las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...