Política de becas del Conacyt ocasionará mayor fuga de cerebros

Publicado:

Compartir:


Rechaza comunidad científica persecución de la FGR

La política de reducción de apoyos y becas del Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ocasionará una mayor fuga de cerebros, aseguró el diputado federal Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC).

El legislador, secretario en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que no es nuevo que investigadores salgan del país a especializarse y no regresen, pues aquí no hay espacios para que puedan emplearse.

Este lunes este diario publicó que las becas para estudios de posgrado en el extranjero que otorga Conacyt tienen una reducción de 47% en el actual sexenio, que coincide con el discurso gubernamental que fustiga a quienes salen a especializarse fuera del país.

Por si no lo viste: Recorta Gobierno becas al extranjero

“Ahora va a ser peor, porque ahora las personas que están buscando beca y como el país ya no se las está dando, pues lo están haciendo a través de otros países, a través de embajadas que otorgan becas para la preparación.

“Ahora será más justificado no regresar, no tienen por qué hacerlo; antes algunos de ellos regresaban a retribuir en una especie de espíritu nacionalista lo que se les había dado en términos de apoyo. Hoy ni siquiera hay eso, entonces vamos a tener un incremento en estudiantes, en científicos, que van a estar migrando, gente que tiene preparación para trabajar en otros países”, lamentó el emecista.

Alertó que, además, el país enfrentará un déficit de investigadores ya que todos esos jóvenes que se quedan sin beca van a optar por trabajar, y no por investigar, “entonces vamos a tener una reducción de investigación que también repercute en el desarrollo, en el crecimiento de nuestra economía y en el dinamismo del desarrollo de la educación en México”.

Por si no lo viste: Avanza en Comisiones del Senado eliminar tope de gastos en comunicación social

Rodríguez Carrillo condenó que bajo el pretexto de la austeridad se reduzcan y justifique la falta de recursos, pues nunca se ha demostrado cuál ha sido ese mal uso de dinero y quiénes son los investigadores que no abusaron de los apoyos.

Los criterios para que el Conacyt otorgue una beca, abundó el legislador, son muy claros y rígidos, por lo que decir lo contrario es una desproporción.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...