Políticas de INM dejan a migrantes a su suerte

Publicado:

Compartir:


inm Campamento

Las políticas tomadas en la última semana por el Instituto Nacional de Migración (INM) han ocasionado mayor vulnerabilidad a los migrantes que atraviesan el territorio nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Aclara CNDH que visitas a estancias del INM no interfieren con su operación

Bajo el argumento de realizar una revisión exhaustiva, después del incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 personas fallecidas, el INM ordenó el cierre de 33 estancias migratorias en todo el país, además, determinó suspender los permisos a migrantes para transitar por México.

De acuerdo con información publicada en la conferencia matutina del viernes 12 de mayo, Migración “también ordenó a todas las oficinas de migración en todos los estados, no otorgar Formatos Múltiples Migratorios, ni otro documento que autorice el tránsito por el país”, dejando en la indefensión a los migrantes.

Incluso la tarjeta proyectada en el Salón Tesorería, indica que tan solo el 10 de mayo, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 11 mil 126 personas migrantes en la frontera con México. Mientras que el INM rescató a 5 mil 499 personas migrantes irregulares.

Lo anterior en el marco de la terminación del Título 42, una política de Estados Unidos impuesta a raíz de la pandemia por Covid-19 y que prohibía el ingreso de migrantes, bajo el argumento de salud pública.

Además de la entrada en vigor del Título 8, que señala que quienes ingresen de forma ilegal a la Unión Americana pueden ser arrestados y procesados para una deportación rápida.

Mientras tanto, en la frontera entre México y Estados Unidos continúa la llegada desordenada de migrantes provenientes de Centroamérica, que pretenden ingresar de manera ilegal al país del norte.

Todo ello ocurre mientras el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, se encuentra bajo proceso, pero en libertad y ostentando el mismo cargo, por el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Al respecto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró que ante la aplicación del Título 8 de Estados Unidos contra los migrantes ilegales, México tendría que estar pidiendo el apoyo de las Naciones Unidas.

También consideró que el Gobierno federal debería estar generando condiciones favorables para todos en coordinación con los gobiernos estatales de la frontera norte.

“Tendríamos que tener, ya, un llamado internacional de México a Naciones Unidas, para que como en otros lugares del mundo, cuando hay una crisis de esta dimensión, pueda haber una intervención humanitaria”, declaró el senador.

Advirtió que si México sigue recibiendo miles de migrantes de Estados Unidos, la situación tomará otra dimensión.

“Si no se atiende, va a estallar una crisis humanitaria con problemas de hambre, con problemas de salud y de seguridad”, denunció el senador del Grupo Plural.

FRASE:

“El fenómeno de la crisis migratoria en la frontera norte, también tiene un costo mexicano y es obligación del gobierno mexicano, generar las condiciones con los gobiernos estatales para facilitar la atención” Emilio Álvarez Icaza Senador del Grupo Plural

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...