Por aclarar 4.6 mil millones de pesos de cuenta pública 2022: ASF

Publicado:

Compartir:


ASF

Con base en las 541 auditorías que conforman la segunda entrega de la revisión de la cuenta pública 2022 falta por aclarar el destino de 4 mil 665 millones de pesos, dijo el auditor federal de la Federación, David Colmenares.

Al hacer la segunda entrega de esta cuenta a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) expuso que este monto se refiere a recursos del gasto federalizado transferidos las 35 universidades públicas estatales lo que representan 33% del total, con mil 577.2 millones de pesos.

Te podría interesar: Adrián Rubalcava deja Cuajimalpa como la alcaldía más segura de la CDMX

Además, están instituciones de educación media superior y superior y sus vertientes tecnológicas y politécnica que tiene que aclarar 539 millones de pesos y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por un monto de 692 millones de pesos.

Colmenares indicó que también falta por aclarar las participaciones federales de las entidades federativas a los municipios por 687 millones de pesos.

“El resto de los conceptos por aclarar, cuyo importe asciende a mil 198 millones de pesos, 25.5% del total, correspondieron al FAETA (Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos) en las entidades federativas, a la distribución del FISMDF (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal), FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples) y FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública) en las entidades federativas, así como a disponibilidades de recursos de las transferencias federales etiquetadas en las entidades federativas y a la distribución del FORTAMUN (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal)”, apuntó el auditor.

Te podría interesar: Ricardo Gallardo pone en manos de estudiantes 3.7 millones de pesos

Detalló que los montos por aclarar mencionados estuvieron asociados principalmente a irregularidades en el pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal; falta de documentación justificativa y/o comprobatoria del gasto; recursos no entregados a los ejecutores e irregularidades y retrasos en la ministración de recursos o de rendimientos financieros a los entes ejecutores.

También se detectaron anomalías en recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa y transferencia de recursos a otras cuentas bancarias; además de otras irregularidades detectadas.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:00:34

Captan a policías de Playa del Carmen sustrayendo dinero; autoridades investigan

A través de un video que se difundió en redes sociales, captan a policías de Playa del Carmen...

Arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS

En el Cancún Center, arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS, un espacio de...

Inician limpieza integral de colonias en Ya’ax Tulum, en atención a la ciudadanía

Esta semana inician limpieza integral de colonias en Ya'ax Tulum, en donde realizarán trabajos de barrido, descacharrización, iluminación...

Desisten maestros de marcha en Cancún, al aceptar gobierno estatal sostener reunión

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres se reunirá con el Comité de Lucha. Desisten maestros de marcha en...