Por el polvo volcánico, protegen sus negocios

Publicado:

Compartir:


VALERIA CHAPARRO

Los plásticos en las entradas de los comercios se han convertido en la mejor protección contra la ceniza que ha arrojado en días recientes el volcán Popocatépetl, en el municipio de Atlixco, en Puebla.

TE PUEDE INTERESAR:  VIDEO: ¿Cómo pronuncian Popocatépetl en otros países?

En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató que los comercios de comida y de insumos, como tiendas, supermercados, restaurantes y tortillerías colocaron un plástico protector en la entrada de su negocio.

Los carros bañados en ceniza, al igual que las calles, ventanas y paredes es un común denominador en dicho pueblo mágico.

Jessica, una habitante, indicó que los plásticos que colocan a la entrada de sus comercios son para proteger los alimentos, con el propósito de que no caiga la ceniza en ellos y se contaminen.

“Todos los días estamos limpiando, precisamente para evitar que haya polvo en los alimentos”, dijo.

Sobre los niveles de ceniza, reconoció que han bajado a comparación de otros días, sin embargo destacó que no se percata del nivel de este material volcánico porque los vecinos no barren sus casas.

“Esperemos que ya disminuya y aparte también realmente no veo el que descienda el nivel de ceniza, porque igual como no se barre en todos los espacios y los carros están pasando, las azoteas avientan mucha ceniza, toda esa ceniza nos sigue perjudicando, entonces pareciera que no hay cese de esto”, dijo.

Por su parte Guadalupe, habitante de Atlixco, indicó que “la ceniza nos afecta los pulmones, en la piel (…) uno de mis nietos en su piel le empezó a salir granitos”, reveló.

Marisela, vendedora de tortillas hechas a mano, es una de las comerciantes que, preocupada por la calidad de sus productos, ha cubierto con plástico la entrada de su local.

“Entonces estamos evitando, para que no se enfermen nuestros clientes y, más que nada, tener una buena venta, también”, declaró en entrevista para el Diario.

Añadió que “gracias a Dios, no se pueden quejar” respecto a la baja de ventas por el fenómeno natural, siempre “procurando que todo esté bien, limpio, y procurando que esté cubierto.

La señora detalló que la caída de ceniza volcánica ha sido constante, pero gracias a las normas que ha lanzado Protección Civil y autoridades, han podido cuidar de su salud.

“Nos están dando los pasos a seguir, cómo cuidarnos, con el cubrebocas, los lentes y evitar salir al exterior, a las calles, si no es necesario”.

Por otro lado, aseveró que no está preocupada: “En mi caso, ya me acostumbré a vivir a la reacción de nuestro volcán, el Popocatépetl”.

Concluyó al apuntar que la caída de ceniza ha disminuido, “porque al principio fue la arena, después la ceniza, muy espesa, ahorita está cayendo una arenilla, pero ya más fina, que me imagino yo que es de lo más profundo”.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...