Por falta de cuidados familiares, en riesgo 53 mil niños: Aldeas Infantiles

Publicado:

Compartir:


Aldeas

En México, cerca de 53 mil niñas, niños y adolescentes que se alojan en centros de asistencia social están en riesgo de perderse del cuidado familiar, un derecho fundamental, de acuerdo con la organización civil Aldeas Infantiles SOS.

TE PUEDE INTERESAR: Habrá protesta diplomática por aumento del financiamiento de EU a ONG’s: AMLO

De las 194 mil 284 personas usuarias de alojamientos de asistencia social en el país, 27.2% son menores de edad, población que se encuentra más propensa a no recibir estos cuidados, enfatizó Diana Rosales, directora ejecutiva y representante de la organización, en la presentación del Estudio de la Situación de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes 2023.

Ante este reto, Edgar Serralde, asesor nacional de Desarrollo de Programas de la organización, señaló que también es importante considerar que hay otros factores que atraviesan a estos infantes, como ser migrante o vivir en situación de pobreza, por lo que destacó el carácter inclusivo del estudio.

Según datos que el órgano recabó, 30.4% de la población en México es menor de edad, de la cual 6.8% tiene alguna discapacidad, el 1.7% es afrodescendiente, 5.3% pertenece a una etnia indígena, 1 de cada 20 se autoidentifican dentro de la comunidad LGBTQ+ y 6.9% de la población adolescente ha tenido pensamientos suicidas.

No obstante, y ante el constante aumento de los flujos migrantes en el país, la organización hizo énfasis en las infancias en situación de desplazamiento, que constantemente se encuentran sin compañía adulta.

“De enero a octubre de 2022 se registraron 32 mil 561 niñas, niños y adolescentes que fueron canalizados por alguna autoridad migratoria”, añadió Rosales y detalló que 30% de la población usuaria en los albergues migratorios son menores.

Por otro lado, también pusieron el foco sobre los estragos de la pandemia por Covid-19 en este aspecto, puesto que uno de cada mil infantes quedó en orfandad por las muertes que ocasionó el virus.

Daniela Cervantes, coordinadora nacional de Abogacía de Aldeas Infantiles SOS México, destacó que la mayoría de los menores alojados en este tipo de instituciones son adolescentes, pues un 17% del total de infantes dura seis años o más en estos lugares, muchas veces sin un acompañamiento y cuidado adecuado.

Por su parte, Oliver Castañeda, Procurador Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, señaló que la institución que preside busca generar familias fuertes y reconoció que no se les ha sabido comunicar estrategias de protección a los cuidadores de los infantes y que aún hay mucho trabajo por hacer.

Serralde exhortó a las autoridades, la iniciativa privada, la sociedad civil y a los mismos niños a generar un diálogo sobre los retos y oportunidades en materia de Derechos Humanos de la población menor de edad.

 

FRASE:

“Una parte importante es poder escuchar a los niños, niñas y adolescentes, (…) lo que ellos hacen, lo que ellos quieren, tomando decisiones considerando sus opiniones”, Oliver Castañeda, Procurador Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...