Por obras pendientes, AMLO participa en discusión de PEF 2025: Sheinbaum

Publicado:

Compartir:


Por obras pendientes, AMLO participa en discusión de PEF 2025: Sheinbaum

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum informó que la participación del presidente, Andrés Manuel López Obrador en la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025 es por las obras pendientes que dejará.

“Ya sé que van a preguntar por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene que ver con el presupuesto de 2025, pues porque quedan algunas pequeñas obras pendientes que van a requerir de un porcentaje de presupuesto de 2025, no son muchas pero él está interesado en que conozcamos cuáles son esas obras que tienen que ser parte de 2025”, aclaró.

Te podría interesar: Como con “El Mayo”, AMLO sin explicación de críticas de EU a reforma judicial

En conferencia de prensa junto con los senadores electos de Morena, la futura mandataria federal refirió que el cierre presupuestal de este año será bueno, de acuerdo con lo informado por el equipo de la Secretaría de Hacienda del actual gobierno encabezado por López Obrador.

“El presidente quiso que estuviera presente en esta reunión que ellos tienen periódicamente para ver cómo ven el avance del presupuesto y cómo se ve el cierre del 2024 que la verdad, es un muy buen cierre de presupuesto, no va a haber ningún problema porque la economía de México está fuerte, las finanzas están bien y empezamos a trabajar el presupuesto de 2025”, declaró luego de la reunión que sostuvo ayer con el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y el primer mandatario federal.

Detalló que la Secretaría de Hacienda tiene “varios escenarios” con distintos valores del peso frente al dólar “y entonces están resguardadas las inversiones públicas, las finanzas públicas no hay ningún problema”.

Insistió en que la afectación del peso frente al dólar no se debe a la reforma al Poder Judicial, “hay esta idea de que el cambio en la moneda mexicana frente al dólar tiene que ver con la reforma al Poder Judicial y, pudiera ser un porcentaje pequeño, realmente hay otros factores internacionales que están afectando no solo al peso sino a otras monedas en el mundo”, refirió.

No obstante, aseguró que la economía de México “está muy fuerte, de eso no tengo ninguna duda … y las finanzas de México están bien y las oportunidades de inversión y las inversiones que llegan a México, hay muchas que están totalmente firmes”, declaró.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...