Por orden judicial, ordenan aplicar Prueba PISA en 2025

Publicado:

Compartir:


Descenso. Según los resultados de 2022, México retrocedió en lectura, matemáticas y ciencias con respecto al 2018.

Derivado de un amparo presentado por Educación con Rumbo, el Poder Judicial de la Federación ordenó mediante una suspensión definitiva a la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevar a cabo todos los trámites y gestiones a fin de garantizar que se realice la Prueba PISA en México en el 2025.

El abogado constitucionalista de la firma Cuatrecasas Miguel Ángel Ortiz Gómez, refirió que la suspensión definitiva dictada por el Poder Judicial de la Federación ha sido informada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por lo cual ha tomado nota que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) será el representante designado y Director de Proyecto ante el Consejo de Gobierno de PISA, que es el órgano encargado de asegurar que se respeten las políticas de implementación de la Prueba.

El abogado señaló que el calendario de trabajo informado por la SEP para cumplir la suspensión definitiva y que comprende la realización de la prueba piloto en octubre de 2024 y la ejecución de la Prueba PISA en 2025, será materia de informes periódicos por parte de la SEP a fin de asegurar su cumplimiento y evitar desviaciones que puedan trascender en la realización de la prueba y por ende, en una violación al derecho humano a la educación en México.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, destacó que los informes de actualización de la realización de la Prueba Pisa por parte de la SEP en el marco del proceso de transición por el cambio de gobierno con la participación de la Sociedad Civil será un paso importante que permitirá definir las políticas públicas en materia educativa de la siguiente administración.

Indicó que emplazó a Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, para trabajar de manera coordinada y corresponsable en el diseño del Programa Sectorial de Educación 2024-2030 y en la constitución de los canales de comunicación y participación de los especialistas de la Sociedad Civil.

En mayo pasado, al obtener la suspensión temporal señaló que “quien está en contra de llevar a cabo la Prueba Pisa en México, está en contra del derecho humano de los niños a una educación científica, de excelencia y de mejora continua como lo establece la Constitución y los Tratados Internacionales, por lo cual la Sociedad Civil exigirá cuentas ante las instancias legales que correspondan”.

De acuerdo con los resultados de la Prueba Pisa 2022, que mide el nivel educativo de los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México retrocedió en lectura, matemáticas y ciencias respecto a 2018.

 

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...