Por quinta ocasión, reconoce INAI al TEPJF en materia de acceso a la información

Publicado:

Compartir:


El INAI otorgó al TEPJF el galardón “Reconocimientos 100% Capacitados 2022”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió por quinto año consecutivo el galardónReconocimientos 100% Capacitados 2022” otorgado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Lo anterior, por contar con todo su personal de mandos medios y superiores capacitado en materia de acceso a la información, protección de datos personales y archivos.

Te podría interesar: Se cancela comparecencia de Secretaria del Bienestar en el Senado

Al recibir los reconocimientos, el magistrado de la Sala Superior, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, expuso que el fortalecimiento de los esquemas de capacitación y evaluación busca mejorar el desarrollo de las funciones del personal con apoyo en los principios de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y archivos.

En la ceremonia, realizada en la sede del INAI, Fuentes Barrera señaló la transparencia y el acceso a la información pública como lementos esenciales para el fortalecimiento de la democracia y legitimidad de las instituciones públicas.

Al recibir los reconocimientos, detalló que durante 2022 en el Tribunal Electoral se emprendieron acciones de capacitación virtual y acreditación, a través del Centro Virtual de Formación CEVINAI y del Sistema de Administración de la Capacitación Presencial a distancia, ambos del INAI.

Por otra parte, destacó que se capacitó al 100% del personal del TEPJF en los cursos “Introducción a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, “Introducción a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados” e “Introducción a la Ley General de Archivos”.

Te podría interesar: Fuerzas Armadas despliegan más de 8 mil efectivos en Guerrero por paso de Otis

En cuanto a cifras, detalló que se han capacitado mil 944 trabajadores del Tribunal en torno a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; además, otros mil 685 en cuanto a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 923 en la Ley General de Archivo y 267 en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...