Prefieren bailes y pijamadas a debatir: Consejería a senadores que impugnaron Ley Fentanilo

Publicado:

Compartir:


senado de la república - Conserjería Pública

Prefirieron organizar bailes, pijamadas y encadenarse a la silla de una mesa, en vez de debatir los proyectos de leyes, materia de la sesión”.

Acusó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) a los legisladores, encabezados por la senadora Xóchitl Gálvez, que se asumieron como minoría legislativa para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la llamada “Ley Fentanilo”.

En un comunicado, la Consejería calificó de “ilegítimo”, “torpe” y conducta “antidemocrática” él reclamó que presentaron 43 legisladores opositores ante el Supremo Mexicano en contra de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, aprobada por Morena y sus aliados el 27 y 28 de abril en una sede alterna del Senado.

Te podría interesar: “La derecha quiere que pagues seguros médicos de 70 mil pesos”: Sheinbaum

En el documento, la CJEF señala que:

“Es evidente que las conductas desplegadas por la minoría legislativa, como la senadora Xóchitl Gálvez y otros, tuvieron como objetivo impedir la discusión y votación de los asuntos incluidos en el orden del día: prefirieron organizar bailes, pijamadas y encadenarse a la silla de una mesa, en vez de debatir los proyectos de leyes materia de la sesión”.

Y como prueba -destacó- están las grabaciones de las sesiones y la “confesión” de Gálvez Ruiz para “acreditar que su objetivo era impedir el debate parlamentario que, ahora alegan, no pudieron ejercer”.

La Consejería acusa que de forma ilegítima los senadores que suscribieron la inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos reclaman una violación al procedimiento legislativo debido al cambio de sede, pero que eso se dio debido a que “su actuar antidemocrático” obligó al cambio de sede del Senado.

Además de que:

“Es público y notorio que los legisladores de oposición, fieles a lo anunciado desde el 9 de junio de 2022, en que se comprometieron a impedir la aprobación de cualquier reforma a la Constitución o leyes promovidas por la mayoría legislativa o por el Ejecutivo federal, en lugar de participar en el debate parlamentario”.

Y si no fuera suficiente, la dependencia enfatiza que:

“Es principio de derecho que nadie puede beneficiarse de su propia conducta indebida o torpe, por ende, si fueron precisamente los senadores actores quienes trataron de obstaculizar el debate parlamentario, ahora no pueden alegar que se les impidió participar en la discusión y votación de la reforma cuestionada”.

En los documentos anexos, la Consejería Jurídica exhibió que 14 de los 43 senadores que se asumieron como minoría no estaban presentes en las sesiones, por lo que “no se cumple con el requisito de procedibilidad de 33 por ciento requerido“.

Entre los legisladores ausentes sin justificación en la sesión del 28 de abril están:

Te podría interesar: Aztlán: Nuevo parque de diversiones en la CDMX alista su apertura
  • Dante Delgado
  • Miguel Ángel Mancera
  • Miguel Ángel Osorio Chong
  • Claudia Ruiz Massieu
  • Juan Manuel Fócil
  • Víctor Fuentes Solís

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Acoso al turismo en aeropuerto de Cancún, cosa de todos los días

Cancún.- Las agresiones en contra de transportistas y turistas han disminuido, pero el acoso por parte de taxistas...

Conato de incendio en Cinépolis de Villas del Sol

Playa del Carmen.- Un conato de incendio en el área de alimentos de la sucursal de Cinépolis en...

Policías rescatan a mujer agredida, detienen a presunto agresor

Playa del Carmen, Quintana Roo a 22 de mayo de 2025. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa...

Detienen a hombre por violencia familiar tras denuncia de menor agredido

Playa del Carmen, Quintana Roo a 22 de mayo de 2025. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa...