Preguntas sobre el Plan B invaden el Palacio de Minería

Publicado:

Compartir:


FIL

“Disculpe ¿Por qué el INE está en riesgo? ¿A qué se refieren con que el INE no se toca?”, preguntan algunos asistentes curiosos en el stand del Instituto Nacional Electoral (INE), que se encuentra en el Palacio de Minería, por la edición número 44 de su Feria Internacional del Libro (FIL).

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Córdova Vianello su voto concurrente en toda la instrumentación de plan B

Leyendas como “Mi INE nos une” y “Mi voto libre no se toca” decoran el stand, junto a una caricatura del Ángel de la Independencia vestida con los característicos chalecos café que portan algunos trabajadores del INE. Los colores rosas apenas se vislumbran en un espacio predominado por el blanco.

Los asistentes se acercan al personal que se encuentra en el módulo para pedir más información sobre el Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue aprobado el 22 de febrero pasado por el Senado y que ahora está en la arena de la Suprema Corte.

“Con este código QR pueden descargar los libros del sello editorial del Instituto Nacional Electoral (INE), bienvenidos”, dicen a los curiosos que recorren los amplios pasillos en busca de nuevas lecturas.

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.

Después de dos años de emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, la FIL retomó sus actividades presenciales con presentaciones de libros, talleres, actividades culturales, que comenzaron el 23 de febrero pasado y que finalizarán hoy. Guanajuato fue el estado invitado.

Desde 1980, el Palacio de Minería ha sido sede de este encuentro literario que año con año recibe a miles de usuarios entre expositores, autores, editores, académicos, estudiantes y lectores, y cuyo objetivo es dar a conocer a la sociedad en general y a la comunidad universitaria las novedades de la industria editorial mexicana.

Cientos de personas se han dado cita en el histórico lugar, quienes pasearon y observaban la oferta literaria del evento, algunos compraban y otros simplemente curioseaba para pasar la mañana del domingo.

El INE ha sido una protagonista inesperada en esta FIL, el 26 de febrero pasado, en redes sociales se reportó que varios asistentes a la marcha en defensa del INE, acudieron después al Palacio de Minería, dónde salieron con uno que otro libro bajo el brazo.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...