Preocupa a OMS brotes de dengue en Latinoamérica; México concentra alto índice de casos

Publicado:

Compartir:


dengue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo sigue con preocupación los brotes de dengue en distintos países de América Latina, con un total de 373 mil casos en el primer mes del año, de los cuales más de 262 mil corresponden únicamente a Brasil.

Este país, el más grande de la región, ha decidido incorporar a su programa de inmunización la nueva vacuna que se comercializa contra el dengue, una enfermedad que se expande continuamente y que ya se encuentra en los países del Mediterráneo, en Sudamérica y partes de África.

La vacuna será inoculada en 512 municipios brasileños a niños de 10 a 14 años y el objetivo es inmunizar a un total de 2.5 millones de menores, según ha informado a la OMS.

La tendencia al aumento de casos de dengue se hizo clara el año pasado, cuando se registraron 4.5 millones de casos en Latinoamérica (de 5.5 millones en el mundo) y aunque su mortalidad puede ser considerada relativamente baja (0.4 por ciento), se considera una enfermedad difícil de controlar.

Ello debido a su carácter urbano, a que es transmitida por un mosquito que pica de día y a que el calentamiento global combinado con el fenómeno de El Niño ofrecen las condiciones ideales para su propagación.

El experto de la OMS en dengue, Raman Velayudhan, precisó que la mayoría de casos se están registrando, además de Brasil, en Paraguay, Colombia, México y Nicaragua, pero reconoció que el caso del primer país es el que más está alarmando a los expertos.

Aunque a mayoría de casos suelen ser leves -con síntomas como dolores de cabeza y cuerpo, fiebres altas, escozores y náuseas-, el dengue se convierte en grave si la persona se infecta una segunda vez. En este caso las probabilidades de padecer un dengue grave son altas y se puede requerir una hospitalización.

En relación con el Carnaval de Río (Brasil), que empezará este sábado, Velayudhan dijo que se aconseja a los participantes que se protejan utilizando repelentes y cubriéndose piernas y brazos de ser posible.

Sobre una posible crisis sanitaria en Latinoamérica causada por el dengue, el experto dijo que la región ha entrado en la temporada más propicia para el mosquito vector, pero que es muy pronto para anticipar si los casos se dispararán o no.

La búsqueda de una vacuna contra el dengue ha sido un desafío para la ciencia en el último medio siglo debido a que la enfermedad puede ser causada por cuatro distintos tipos de virus y encontrar una sola vacuna que proteja contra todos ellos “es como encontrar una llave que cierre cuatro cerraduras distintas”, explicó Velayudhan a periodistas en Ginebra.

Con información de EFE

La entrada Preocupa a OMS brotes de dengue en Latinoamérica; México concentra alto índice de casos aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...