Preocupan retrocesos de la paridad de género en Plan B

Publicado:

Compartir:


Expertas en materia de violencia político-electoral con perspectiva de género coincidieron en que el Plan B de la reforma electoral

Expertas en materia de violencia político-electoral con perspectiva de género coincidieron en que el Plan B de la reforma electoral, impulsado en esta administración y recientemente publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), puede significar un retroceso en cuanto a la cantidad de espacios ocupados por mujeres en posiciones de decisión pública.

Paula Soto Maldonado, directora ejecutiva de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de Mujeres, externó su preocupación “respecto del posible retroceso que puede representar el Plan B para los derechos políticos y ciudadanos de las mujeres, que tanto nos ha costado conseguir”.

Las declaraciones se dieron este lunes, durante el Foro Protección Integral de los Derechos Humanos Político-Electorales de las Mujeres, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Mientras, la Consejera Electoral del IECM, Carolina del Ángel de la Cruz, señaló que, aunque hay retos que no han dejado que se alcance la paridad de género completamente, es un principio constitucional “que ya está marcado ahí en nuestra norma Suprema y, sin embargo, todavía en las normas secundarias se busca cómo darle la vuelta”.

Del Ángel detalló que pareciera que el principio de paridad no se trastoca en el Plan B, no obstante, “en realidad es que el hecho per se no se toca, lo que se hace es que se permite a los partidos políticos regresar a lo que teníamos hace unas décadas de ‘Si quieres y si se puede, si no, pues no pasa nada, porque no se pudo’”, declaró.

Te puede interesar: Senadores de EU presentarán proyecto para designar a cárteles como terroristas

Por esta razón, Soto Maldonado reiteró su deseo por que esto no suceda y exhortó a las mujeres que ocupan un lugar de decisión dentro de instituciones públicas a analizar su papel frente a éstas y, a aquellas que participan de partidos políticos, regresar a su esencia feminista.

“Hay muchas mujeres que se declaran feministas, y eso es increíble, pero que no están defendiendo la agenda desde este compromiso con el que han visto, que tienen con la propia agenda, y sí hemos estado haciendo la chamba a veces a los partidos políticos.

“Necesitamos mujeres de poder en el poder y ese poder es la independencia de decisión y de posición que tenemos que tener para defender esa agenda”, concluyó.

 

 

 

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...