Prepara Morena y FGR reformas para procuración de justicia, revela Monreal

Publicado:

Compartir:


Dirgencia de Morena

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reveló que junto con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) preparan una “amplia agenda” de reformas en materia de seguridad pública.

En su intervención en el noveno y último foro de diálogo por la reforma judicial, el morenista detalló que las reformas que trabaja junto con el fiscal Alejandro Gertz Manero no están contempladas en la iniciativa enviada por el presidente López Obrador, y aún no sabían si podría incluirse en la discusión de los cambios al Poder Judicial.

“Contempla modificaciones al artículo 19 en materia de prisión preventiva, la relativa a la extinción de dominio; una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego, también sobre las desapariciones forzadas y el reclutamiento forzado que normalmente se realiza a través del crimen organizado, que en todos los estados ha generado consternación y preocupación a los ciudadanos”, adelantó.

Te podría interesar: Sheinbaum escribiría un libro de la transición y sus giras por México

Además, construyen también reformas a la ley de migración, a la ley general de salud con lo que se elevaría a nivel reconocimiento las sustancias prohibidas, concretamente el fentanilo.

También preparan cambios a la Ley de Amparo para que el Ministerio Público tenga también el carácter de quejoso para efectos del juicio de esta figura jurídica, así como modificaciones a la ley de delincuencia organizada “o el Código Penal Federal en distintas vertientes”, así como cambios al Código Nacional de Procedimientos y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Es una propuesta de reforma profunda que estamos tratando de revisar y que es producto de una propuesta del Ministerio Público o fiscal general de la república. No sabemos si podamos incluirlo en la próxima discusión sobre esta iniciativa porque es un tema profundo el de la procuración de justicia y la seguridad pública”, aclaró.

Monreal consideró que en el país hay un déficit “muy delicado” en la impartición de justicia y la seguridad pública.

Te podría interesar: México, Brasil y Colombia reiteran su petición a Venezuela de difundir actas de la elección

En su intervención, la nombrada consejera jurídica de la Presidencia para el próximo gobierno, Ernestina Godoy, pidió también fortalecer a las fiscalías para que hagan mejores investigaciones, “es un tema que obviamente se tiene que trabajar, se tiene que analizar con la misma seriedad y con la misma profundidad que se está haciendo la reforma al Poder Judicial”.

Auguró que en la elaboración del dictamen que hará la Comisión de Puntos Constitucionales sobre la reforma al Poder Judicial “habrá mucho movimiento en puntos y comas” de acuerdo a lo que ha visto y se está trabajando en el Poder Legislativo.

Durante el último foro de análisis de la reforma al Poder Judicial, realizado en Sinaloa, también se produjeron protestas de trabajadores, por lo que se pidió incluir dos intervenciones, que no estaban programadas, en la mesa de discusión.

DG

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...