Presenta AMLO iniciativa para fortalecer sanciones por tala de árboles

Publicado:

Compartir:


amlo banobras

El Ejecutivo federal presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el Código Penal Federal con la que busca el fortalecimiento de las responsabilidades por el daño y deterioro ambiental por la tala de árboles sin autorización.

Con esta propuesta, señala en la exposición de motivos, se busca la implementación de penas acordes al daño que se ocasiona para disuadir las actividades de la delincuencia organizada, así como del comercio ilegal de madera.

Por si te lo perdiste: ¡A plena luz de día! Captan asalto a automovilista en Arco Norte

La iniciativa propone que cuando se desmonte o destruya la vegetación natural, o se cambie el uso de suelo forestal en un área natural protegida se incremente la pena máxima actual de 12 a 13 años de prisión y multa de cuatro mil a 0cho mil veces el valor de la UMA vigente.

Además, se plantea adicionar una penalización a quien corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles cuando la conducta se realice empelando armas de fuego o cualquier otro medio violento para obtener lucro o beneficio económico.

Ésta conducta se sancionará con pena de tres a 12 años de prisión y multa de 500 a cinco mil veces el valor de la UMA vigente.

La propuesta propone sancionar a quienes transporten, comercialicen, acopie, almacenen o transformen madera en rollo, astillas, carbón vegetal o tierra de suelos forestales sin autorización para evitar la “tala hormiga” o se simule extracción para autoconsumo.

Cuando estas conductas sean cometidas en áreas naturales protegidas, la pena máxima se incrementa de 12 a 16 años de prisión y multa de cuatro mil a 10 mil veces el valor de la UMA vigente.

Por si te lo perdiste: VIDEOS. Se registra incendio en recicladora de Ecatepec

El documento indica que el país tiene un consumo aparente de madera de 27 millones de metros cúbicos, mientras que produce únicamente 8.3 millones, lo que genera que la demanda se tenga que satisfacer con productos de procedencia ilícita y se vea obligado a importar madera, parte de ella, igualmente ilegal.

En la exposición de motivos se reconocer que las redes criminales se encuentran involucradas en la devastación de grandes masas boscosas “desmontan, destruyen, corta, arrancan, derriban, talan o cambian el uso del suelo forestal sin consentimiento de la autoridad competente, con el propósito de transportar, comerciar, acopiar, almacenar y transformar la madera mexicana”.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...