Presenta diputada Pérez-Jaén 47 denuncias ante FGR por ejercicio irregular de recursos en STPS y Conade

Publicado:

Compartir:


La diputada María Elena Pérez-Jaén presentó 47 denuncias contra la STPS y la CONADE ante la Fiscalía General de la República

Este miércoles, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén (PAN) presentó 47 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), resultado de la falta de comprobación de 170 millones de pesos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de 496 millones de pesos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Estas irregularidades, detalló la legisladora en un comunicado, pueden ser constitutivas de la comisión de los delitos de ejercicio ilícito de servicio público, abuso de autoridad y peculado.

Pérez-Jaén presentó 56 denuncias administrativas en junio ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE, por las mismas irregularidades que motivaron las denuncias ante la FGR.

Te podría interesar: Conade desconoce a Federación Mexicana de Natación y quita apoyo a Todorov

Y el pasado mes de julio presentó otras 29 denuncias ante la misma SFP en contra de Luisa María Alcalde Luján, por las irregularidades detectadas durante su gestión como titular de la STPS.

La panista enlistó algunos ejemplos de las irregularidades señaladas, entre las que destacó que en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” se hicieron pagos a beneficiarios que recibían simultáneamente otras becas.

En la revisión de las cuentas públicas 2019, 2020 y 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que seis mil 937 beneficiarios de ese programa recibieron apoyos por 102.3 millones de pesos y también recibieron recursos de otros programas sociales relativos a apoyar a jóvenes en el sector educativo, con lo que se incumplieron los lineamientos del programa en los que se establece como requisito indispensable que los jóvenes beneficiarios no estudien.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) proporcionó a la ASF, la Base de Datos Única de Derechohabientes en la que se identificaron a 640 becarios que se encontraban laborando durante el periodo de capacitación en Jóvenes Construyendo el Fututo.

Mientras que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se identificó que 33 mil 909 becarios contaron con dos o más registros patronales, es decir, que los becarios del programa se encontraban trabajando durante el periodo de su capacitación.

La legisladora indicó que en las cuentas públicas 2019 y 2021, la ASF identificó que 161 beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, quienes recibieron apoyos por 3.8 millones de pesos, también se encontraban prestando servicios profesionales por honorarios o de manera eventual como “Servidores de la Nación”.

Pérez-Jaén señaló que en las cuentas públicas 2019 y 2020 la ASF identificó pagos posteriores al fallecimiento de 114 beneficiarios por 0.8 millones de pesos.

Te podría interesar: Ordena TEPJF investigar presuntos actos anticipados de Ebrard

Respecto a la CONADE, la diputada expuso que se pagaron 15.6 millones de pesos a 29 entrenadores de nacionalidad cubana que no contaban con acreditación ante el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, siendo este un requisito indispensable para ser sujetos a recibir los recursos.

Además, se hicieron pagos por 14.9 millones de pesos a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (CIMSA), sin que ésta acreditara con la documentación justificativa y comprobatoria, la prestación de los servicios para los que fue contratada.

También se pagaron 7.9 millones de pesos a la empresa Cascada Bienestar por 86 aparatos deportivos de fuerza, sin acreditar que la CONADE los haya recibido.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Asesinan a policía de Felipe Carrillo Puerto en Xpichil

Aproximadamente a las tres y media de la madrugada, asesinan a policía de Felipe Carrillo Puerto en Xpichil. Felipe...

La integración de la sociedad pasa por la convivencia entre las familias

Las familias necesitan de la convivencia y comunicación para integrar una mejor sociedad. La integración de la sociedad...

Tulum se une a la Clase Nacional de Box para promover la paz

Para promover la paz a través del deporte y la actividad física. Tulum se une a la Clase...

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...